• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes denuncian que la Zona Educativa suspende sus sueldos por razones políticas

por Jesús Rivas
07/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Los docentes del municipio Andrés Bello presumen que por órdenes del Alcalde esa jurisdicción se cometió este atropello

Los docentes del municipio Andrés Bello presumen que por órdenes del Alcalde esa jurisdicción se cometió este atropello

Los docentes del municipio Andrés Bello presumen que por órdenes del Alcalde esa jurisdicción se cometió este atropello Los docentes del municipio Andrés Bello presumen que por órdenes del Alcalde esa jurisdicción se cometió este atropello

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aparte de las pésimas condiciones laborales a las que son sometidos los docentes, personal administrativo y obrero de los planteles educativos, ahora deben enfrentar que la Zona Educativa (ZE) Nº 14 del estado Mérida, decidió suspenderles los sueldos y salarios a varios maestros por no simpatizar con el partido de gobierno; así lo denunció Lisandra Vera, maestra de una reconocida institución educativa en el municipio Andrés Bello.

Vera manifestó que son 14 trabajadores adscritos a la nómina del Ministerio de Educación, quienes este martes decidieron trasladarse a la ciudad de Mérida para protestar en las inmediaciones de la referida institución, ante la negativa del director de la ZE de atender a estos profesionales que demandan una explicación convincente sobre la suspensión de sus remuneraciones, desde el pasado 25 de agosto del corriente año.

La afectada relató que semanas atrás se trasladaron a la ciudad de Caracas para solicitar detalles de esta suspensión, pero tampoco recibieron una explicación concreta sobre esta irregularidad.

“Somos padres y madres de familia, tenemos hijos menores de edad, otros docentes tienen a sus hijos estudiando en las universidades, mientras que otros toman medicamentos y no tenemos como sufragar estos gastos, ya que tenemos el sueldo suspendido”.

La profesora Lisandra Vera aseveró que cumplieron con los canales regulares para formalizar los reclamos, pero según les informaron en la Zona Educativa -otro funcionario público que no fue el director- se trata de un cambio de modalidad, “eso es que si estamos de viaje, de reposo, teníamos algún traslado, pero los docentes y demás personal que estamos en esta situación, ninguno tenemos procedimientos administrativos ni nada que justifique esa modalidad”.

“Queremos que nos resuelvan nuestro problema o nos del alguna razón, porque buscamos en internet para descargar nuestros recibos de pago y sale como si estuviésemos cobrando, algo que es falso; tampoco somos nuevos ni contratados, algunos de nosotros tienen 18, 24 o 21 años de servicio”, expresó la docente quien a su vez destacó que han cumplido con sus funciones habituales.

Asegura que no cuentan con expedientes o sanciones que ameriten tal medida, “tenemos claro que es por pensar diferente, pero todos creemos que esto no es un delito y si es así, pues métannos presos o tomen otras medidas que no sea meterse con nuestros sueldos, que por ley son intocables y sagrados”.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Pidiendo prestado

Estos trabajadores del sector Educación deben pedir prestado a sus amigos, familiares cercanos, inclusive colegas y compañeros de trabajo, quienes los han apoyado en esta coyuntura; pues, de lo contrario no tendrían dinero para comer ni subsistir.

“Nos tienen que regalar comida y plata, la situación es terrible para unos profesores que son esposos, y a los dos les suspendieron sus sueldos, es fuerte e injusto esto”.

 

Tags: DocentesEducaciónLa AzulitaMéridaZona Educativa
Siguiente
Desde la Cámara de Comercio avizoran que diciembre será un mes “deprimido”

Desde la Cámara de Comercio avizoran que diciembre será un mes “deprimido”

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales