• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Docentes del Táchira venden alimentos y limpian casas para generar ingresos

En San Cristóbal, el martes se concentrarán ante el Ministerio de Trabajo para elevar un documento y ejercer presión.

por Mariana Duque
11/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Docentes del Táchira se unirán al paro nacional de 72 horas. Mariana Duque.

Docentes del Táchira se unirán al paro nacional de 72 horas. Mariana Duque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buscar alternativas de ingresos en las horas libres  les ha tocado a los docentes del estado Táchira, pues el salario que perciben por sus actividades académicas no les alcanza ni para llegar a sus instituciones de trabajo.

Alternativas laborales adicionales a dar clases en las escuelas, liceos y colegios, han buscado los docentes del estado Táchira, con el fin de  generar ingresos que les permita costear sus gastos, entre ellos la movilización a las instituciones educativas en donde laboran.

Hacer tortas y vender en los cafetines, preparar café y alimentos para vender en las colas de combustible, dedicarse a hacer transporte, limpiar viviendas y lavar ropa, se han convertido en  las alternativas laborales en las horas libres, pues el salario mínimo no les alcanza para sus gastos básicos.

William Fernández, coordinador de las organizaciones sindicales del magisterio del estado Táchira, recordó que el gobierno les adeuda cinco aumentos salariales por contratación colectiva, lo que ha llevado a que un educador que labora 40 horas tenga salario base de 360 mil 985  bolívares; mientras que un docente 4, de 53 horas percibe 270 mil 756 bolívares.

“Nos encontramos con un caso específico en la escuela La Mulera, los docentes de allí venden tortas para poder pagar el transporte para llegar a ese sitio, porque el docente percibe bolívares pero debe cancelar el transporte en pesos. Quieren que el docente permanezca en la institución todo el día, cuando hay un sistema de alimentación que no va a complementar la dieta de un adulto, ni siquiera del  niño, porque está basada en arroz y caraota”, expresó.

Destacó que el trabajador de la educación no tiene cómo costear sus implementos para cumplir con la actividad pedagógica,  ni tampoco cómo dedicarse a la investigación, ni a cursar postgrados porque no hay sueldo que aguante. “Tenemos docentes que se dedican a venta de café, venta de tortas o chucherías en las mismas instituciones para costear sus gastos, los vemos en las colas de gasolina vendiendo uno que otro alimento para poder subsistir. Tenemos infinidad de ocupaciones cuando un docente debe estar dedicado a la profesionalización y a la educación”, agregó.

Ante esta situación, la presidenta del Colegio de Licenciados del estado Táchira, Gladys Chacón, anunció que en la entidad  se unirán al llamado de las federaciones del país a paralizar actividades por 72 horas los días martes, miércoles  y jueves de la próxima semana.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

En San Cristóbal, el martes se concentrarán ante el Ministerio de  Trabajo para elevar un documento y ejercer presión, mientras que quienes no puedan acudir estarán al frente de las instituciones acompañados por padres y representantes protestando.

Ildemaro Useche, docente de la entidad, indicó que si durante el paro de 72 horas el gobierno no da respuestas satisfactorias, irán a un paro nacional indefinido en los próximos días. “Más que un derecho es un paro de orden moral, nos colocan un nuevo censo a los docentes para echar gasolina, siendo un obstáculo que no traerá más mejoría; el dinero no alcanza para comer. El paro es una situación integral de la familia venezolana, por lo que los llamamos a no enviar a sus muchachos a las instituciones educativas”, destacó.

Tags: crisisDocentesParoTáchira
Siguiente
Mackler García: “90% de los docentes venezolanos están en pobreza extrema”

Mackler García: “90% de los docentes venezolanos están en pobreza extrema”

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales