• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Docentes del Táchira le respondieron a Maduro que el magisterio ya llegó a la luna

por Zulma López
18/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma Lopez/DLA.-

Nuevamente los docentes del Táchira salieron a las calles para apoyar la protesta que se cumplió en todo el país y que fue convocada por el magisterio venezolano, a fin de reiterar al Gobierno nacional las peticiones que vienen haciendo para mejorar las condiciones salariales y laborales.

Los docentes dependientes de instituciones nacionales, regionales y municipales, se apostaron frente a la sede de la Zona Educativa en la Quinta avenida de la ciudad de San Cristóbal, con el fin de consignar un documento a la jefa de esa institución y en la que le plantearon nuevamente la crisis que está viviendo la educación venezolana y tachirense. En esta oportunidad, los educadores cuestionaron el anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien desde China dijo que enviará un venezolano a la luna. Sobre este particular, los educadores llevaron una pancarta que decía lo siguiente: El Magisterio ya llegó a la luna, comida por las nubes (En la luna), inflación en la luna, casas solas (en la luna), nuestras neveras sin luz y sin agua (en la luna).

La profesora Ingrid Polo, coordinadora de la coalición nacional, no entiende por qué Nicolás Maduro dijo que llevará un venezolano a la luna, «y si nos lleva a la luna yo creo que estaríamos en mejores condiciones en la luna porque alli no hay Clap, no hay bonos, estaríamos nosotros felices y contentos porque no le estamos debiendo a ningún gobierno nada», expresó.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Polo indicó que están a la espera del anuncio de la ministra de Educación sobre el aumento de sueldo de los docentes y en caso de que no se cumpla con las expectativas de todos los trabajadores del sector, no regresarán a las aulas de clase, aclarando que no está planteado un paro general.

De igual forma, Gerardo Ramirez, presidente de Fenatev en el Táchira, aseguró que salieron a las calles porque el gobierno los obligó en vista de que nos le ha reconocida el trabajo pedagógico.

Agregó que Nicolas Maduro en vez de firmar convenios con China, debe atender la dificil situación de las educadores Venezolanos, «no puede enviar venezolanos a la luna porque tenemos una educación de mala calidad, porque tenemos maestros mal pagados, porque tenemos maestros pasando hambre, porque la infraestructura está desmantelada», precisó, al mismo tiempo que informó que más del 70%de la infraestructura escolar está en malas condiciones.

Ramirez aseguró que por primera vez el Gobierno venezolano ordena el inicio de clases el 02 de octubre, y reiteró que este 18 de septiembre tampoco se van a incorporar a las actividades administrativas, porque la administración de Maduro no les ha aumentado el salario, tal y como lo vienen solicitando desde hace mucho tiempo.

 

Privatización de la educación

Miguel Ochoa del Colegio de Profesores, seccional Táchira, reiteró la denuncia que vienen haciendo sobre la privatización de la educación en las instituciones públicas, donde estarían cobrando hasta 70 mil pesos colombianos, por inscripción de estudiantes.

Precisó que la privatización la vienen aplicando someramente y dijo que el padre o representante no tiene otra opción sino cancelar porque quiere que su hijo estudie. Señaló que algunos tienen como cancelar, pero la mayoria no cuenta con las recursos económicos.

«Me preocupa que están haciendo el llamado a clases y no se ha hablado nada del Programa de Alimentación, eso se ha olvidado y en las partes donde dan la alimentación es solo la arepa, ¿Y la proteína, en qué momento el niño va a alimentarse para poder cumplir con su carga académica?», indicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadodocenteTáchira
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de “ALIMENTOS ALTAMIRA 2023, COMPAÑÍA ANÓNIMA”

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales