• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Según docentes del Táchira sistema educativo venezolano resultó reprobado en el último año escolar

Representantes de la Coalición Sindical y del Colegio de Licenciados del estado Táchira, aseguran que al ver clases dos mediodías a la semana y tener a bachilleres dando clase, la educación venezolana ha salido reprobada. No ven un panorama distinto para el próximo año escolar

por Mariana Duque
27/07/2023
Reading Time: 3 mins read
Representantes de la Coalición Sindical y del Colegio de Licenciados del estado Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Representantes de la Coalición Sindical y del Colegio de Licenciados del estado Táchira. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Reprobado resultó el sistema educativo venezolano durante el año escolar 2022 – 2023, ante las carencias formativas que tuvieron los alumnos al recibir solamente dos mediodías de clase, por lo que representantes de la Coalición Sindical de docentes y del Colegio de Licenciados Táchira, aseguran que el estudiante no recibe calidad educativa, y que esto es responsabilidad del Estado al no atender las necesidades de los docentes egresados de las mejores universidades del país.

El coordinador de la Coalición Sindical en la entidad, José Ángel Torrivilla, manifestó que la educación continúa en deterioro, producto de que el gobierno nacional ha dejado desatendido al sector público, que abarca el 70% del proceso educativo, para favorecer al sector privado, que cuenta con infraestructura para atender tan solo al 30% de la población estudiantil, esto con el fin de ir privatizando la educación en Venezuela.

Indicó que, aunque algunos padres y representantes querían inscribir a sus hijos en colegios privados para el próximo año escolar, con el fin de que recibieran una mejor educación, no cuentan con los recursos para cancelar más de 100 dólares para cubrir la matrícula escolar. “Tenían que pagar más de 100 dólares, 150, 120 dólares por derecho a inscripción y por el pago de los meses de septiembre y octubre.

Por su parte el integrante del Colegio de Licenciados del estado Táchira, Buenaventura Sánchez, manifestó que los colegios privados tienen unos sueldos de hasta 250 dólares para sus docentes, mientras que un educador del sistema público recibe 5$. “Ahí no dicen nada de esas tarifas tan elevadas, de esas cuotas mensuales, mientras que nosotros no tenemos ni siquiera como trasladarnos a nuestros lugares de trabajo para poder lograr el objetivo”.

Desmantelada la Zona Educativa

José Torrivilla indicó que mientras esto ocurre, la Zona Educativa Táchira quedó sin competencias sobre la contratación docente y la calidad educativa, tan sólo podrán resolver problemas que los municipios no puedan.

“Los municipios se van a encargar del ingreso del personal docente. Imagínate esta situación cuando todos sabemos que las universidades que forman docentes acá, tienen una matrícula de apenas seis estudiantes por sección, y en las áreas críticas que son matemáticas, física y química no hay profesionales formándose en este momento”, expresó.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

Precisó que a la par, en las escuelas y liceos públicos solicitaron para este fin de año a los representantes colaborar con pintura, para que cuando los niños regresen al menos los espacios estén limpios, pues la infraestructura escolar presenta problemas en techos, paredes, baños e iluminación, a parte de las fallas eléctricas habituales.

Bachilleres con títulos express

Sobre el anuncio de la jefe de Zona Educativa Táchira, Berzabeth Gandica, de que en el nuevo año escolar impartirán de nuevo cinco días de clase, Torrivilla indicó que para ello usan a bachilleres con títulos express.

“Hay una universidad llamada del magisterio, que está otorgando títulos express. En uno año lo gradúan de licenciado o de profesor en diferentes áreas, y al año siguiente le dan la maestría y el doctorado, cuando un profesional responsable tiene que hacer una carrera, como la hicimos nosotros, de siete a diez años”.

Al respecto, el profesor Buenaventura Sánchez, del Colegio de Licenciados, explicó que esa propuesta de alargar el bachillerato a seis años y convertirlo en un bachillerato diversificado, con una especie de formación docente, lo que busca es que para un plazo de dos años puedan tener a esos egresados como si fueran Licenciados en Educación.

“No tienen formación total para que vayan directamente a un área de clase a preparar el futuro del país”, dijo.

Ambos representantes educativos vislumbran un panorama poco alentador para el próximo año escolar. Estiman que será un fracaso, al no atender las solicitudes y necesidades de los profesionales de carrera y con ello desmejorar la enseñanza.

 

Tags: ClasesDestacadoDocentesEducaciónSistema educativo venezolanoTáchira
Siguiente
Las muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte de México

Las muertes por consumo de fentanilo encienden alertas en la frontera norte de México

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales