• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes de Motatán protestán en defensa de la educación y derechos laborales

Durante las últimas semanas se ha acentuado el descontento popular expresado en protestas de calle no solo por las constantes e inaguantables fallas en los servicios públicos. A estas manifestaciones se suman las protagonizadas por la clase trabajadora, como es el caso de los educadores del municipio Motatán, que están convocando movilizaciones para los próximos días.

por Douglas Abreu
19/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los docentes y trabajadores de la educación del municipio Motatán se declaran en protesta activa de lucha en defensa de la educación y para recuperar mínimas reivindicaciones laborales y sociales totalmente diezmadas y menoscabadas por causa de la grave crisis económica y la desidia e inoperancia de quienes llevan las riendas del poder en Venezuela, dejando a un lado la vital importancia para el desarrollo y progreso de las naciones.

Así lo dieron a conocer a Diario de Los Andes, los educadores y dirigentes magisteriales,  Lourdes Arteaga, Marbelys Parra, Luis Pabon, Judith Villegas, Anabel Serrano, Doris Gil, Eliana Silva, Leury Infante, Yelitza Carrasco y Nilso Rojo, integrantes del recién fundado Frente de Defensa de Docentes “Motatán Octubre 2020”

Anunciaron los declarantes que para este martes 20 de octubre a partir de las 8:00 am “comenzamos nuestra defensa con una marcha pacífica y democrática por las principales calles y avenidas de Motatán, desde el bulevar “El Estudiante”, en el sector Comercio; hasta la plaza Bolívar, finalizando en la avenida 4, sector El Centro, frente a la estación radial comunitaria Optima 107.7 FM”.

Prosiguieron los profesionales de la educación que para el próximo miércoles 21 “nos trasladaremos a la ciudad de Valera, en las adyacencias de las instalaciones de la Unidad Educativa “Eloísa Fonseca” para participar en la movilización laboral docente convocada por la Coalición Sindical Magisterial del estado Trujillo y el jueves 22, estaremos realizando una asamblea general con la presencia del profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo,  cuya información sobre la hora y lugar será dada a conocer oportunamente”.

Todas estas actividades  – acotaron – están enmarcadas en base a lo establecido en nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela, “la carta magna, más los lápices, cuadernos, tiza, son nuestras únicas armas para llamar la atención del Mundo, que solo andamos buscando un salario digno y beneficios laborales acordes a la inflación y seguridad laboral, seguro de hospitalización y maternidad, créditos para la vivienda, uniformes, aguinaldos que no sean una burla. Como el bono de regreso de 500 mil soberanos que solo alcanza para compara una harina”.

Para finalizar fueron enfáticos al reflexionar que “El educador venezolano está consciente y aspira la unión entre todos, gritando la consigna de los tres mosqueteros de Alejandro Dumas “Todos para uno y uno para todos”.  Pero también el apoyo de los estudiantes junto a sus madres, padres, representantes y la sociedad civil en general, ya se trata de la educación, y como tal, el futuro de Venezuela”

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 


Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

Tags: DocentesMotatánProtestaTrujillo
Siguiente
OVV Táchira: Repuntan nuevamente los robos en la entidad tachirense en septiembre

OVV Táchira: Repuntan nuevamente los robos en la entidad tachirense en septiembre

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales