• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Docentes de Argentina inician huelga de 48 horas por bajos sueldos

por Redacción Web
30/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los docentes de varias provincias de Argentina iniciaron hoy una huelga de 48 horas tras el fin de las vacaciones de invierno en rechazo de los bajos salarios y la situación de “abandono” de las escuelas públicas del país, un reclamo que se replica cada año.

La medida de fuerza se hace notar especialmente en la provincia de Buenos Aires, pese a que el Gobierno de María Eugenia Vidal había declarado la conciliación obligatoria con el fin de dejar sin efecto el paro hasta que se llegue a un acuerdo entre ambas partes.

En una rueda de prensa a primera hora de la mañana, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, señaló que si el Ejecutivo del distrito les aplica una multa por continuar con la huelga es porque “quieren esconder que abandonaron a las escuelas” en ese distrito y en el resto del país.

La pasada semana, ese sindicato había convocado en la provincia a un paro de 72 horas desde este lunes, cuando se retoman las clases tras las vacaciones del invierno austral, pero, finalmente, se adhirieron al de dos días de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que se replica en los distritos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y la capital argentina.

Según revelaron a Efe fuentes de CTERA, la huelga culminará el martes con una movilización a la sede del Ministerio de Educación en Buenos Aires.

“Pareciera que no hay Ministerio a nivel nacional, que las provincias quedan librada a su suerte. Hablan de diálogo pero no nos convocan”, criticó Baradel en referencia a que la oferta de actualización de sus sueldos realizada por el Gobierno bonaerense (un aumento del 16,7 %) apenas varió desde que comenzaron las negociaciones a principios de año, tras unos 15 encuentros.

Los docentes critican también que no se corresponde con la previsión de inflación para 2018, que se espera que alcance el 30 %, por lo que piden que se celebre una paritaria (negociación salarial) a nivel nacional para garantizar salarios dignos en todo el país.

“Nosotros estamos en un país federal. Todos somos argentinos. Lxs chicos tienen que tener el mismo derecho a una educación de calidad en todo el país”, señaló el líder sindical antes de pedir “respeto” por parte de los representantes políticos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Con información de EFE

Tags: argentina
Siguiente
Crecida del Río Orinoco alcanzó nivel histórico: está cerca de los 16 metros

Crecida del Río Orinoco alcanzó nivel histórico: está cerca de los 16 metros

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales