• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Docentes con salarios suspendidos recurren a instancias nacionales

Por la suspensión de salarios, estos educadores afectados podrían incluso perder el bono vacacional que se apróxima, por lo que la petición  de reintegro ya está en manos de la Defensoría del Pueblo, Inspectoría del Trabajo, Fiscalía del Ministerio Público y Ministerio de Educación

por Karley Durán
27/05/2019
Reading Time: 2 mins read
7 docentes con salarios suspendidos viajarían a Caracas.

7 docentes con salarios suspendidos viajarían a Caracas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ayer lunes, 37 docentes del municipio Boconó que ya cumplieron tres quincenas sin percibir un bolívar de su arduo trabajo en diversos planteles de la localidad, emprenderían un viaje a la ciudad de Caracas para buscar respuestas rápidas a su situación, además de abordar los medios de comunicación nacionales, entre ellos Globovisión, con el fin de elevar su voz de reclamo y que en otras entidades de Venezuela y del mundo entero, conozcan la arbitrariedad de la suspensión de sueldos.

Se presume que los cargos de los docentes con sueldos suspendidos serían asignados a otros educadores.

Rubén Rosario, coordinador de la coalición magisterial municipal de Boconó, informó que la decisión se tomó en asamblea realizada en la Casa del Obrero, donde también se acordó que el gremio de educación a través de potazos recaudarían dinero no sólo para gastos del viaje, sino también para ayudar a los docentes afectados con gastos de comida y otras necesidades básicas.

El gremio educativo

se unió en una recoleta

para cubrir gastos

En la asamblea consultiva ratificaron el rechazo a la actitud arbitraria que asumió el Gobierno Nacional de suspensión de salarios, violando derechos humanos, derechos constitucionales, el derecho a la defensa, debido proceso e incluso violando acuerdos con el Ministerio de Educación en acta del 13 de febrero que contempla no al acoso laboral, no sanciones a los trabajadores.

“Seguimos reclamando que la convención colectiva firmada en abril del 2018 sigue secuestrada, nos pusieron un tabulador de la Onapre que no es el tabulador que se firmó esa fecha, el cual nos garantizaba de 8 a 14 salarios mínimos. El tabulador impuesto en la práctica nos colocó cercanos a los niveles del salario mínimo, lo que quiere decir que es un tabulador de hambre y miseria porque la hiperinflación ni siquiera nos permite costear los pasajes hacia los planteles”, describió Rosario.

En relación a la convención colectiva, acotó el profesor Rubén Rosario, “no pagaron el incremento salarial del 40% en octubre, el 60% de enero, el 40% del mes de abril, el 40% de junio. Es decir violan la convención de rango supraconstitucional, de obligatorio cumplimiento”.

Lo más grave, indicó por último Rosario, es “la retaliación y acoso por parte de los directores, supervisores y coordinadores circuitales y la Zona Educativa, que pasando por encima de disposiciones del ministro han llegado a tal atrevimiento”. En este sentido, piden a través de un documento entregado al Ministerio de Educación por las federaciones nacionales el 14 de mayo y ratificado el 23 de mayo, el pago de manera inmediata a través de una nómina paralela, es decir las tres quincenas y el bono de retroactividad.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025
Profesor Rubén Rosario, coordinador municipal de la coalición magisterial.

Responsables

Los responsables de esta suspensión de salarios, a juicio del profesor Rosario, son los directivos de las instituciones, que no cumplen con la titularidad ni cumplieron con un concurso previo, por lo que no pueden realizar procedimientos administrativos, tal como lo contempla la Constitución. Pero los supervisores circuitales también deberán responder, ya que ellos no pueden constitucionalmente acusar a otros de responsabilidades individuales.

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: BoconóDocentesTrujillo
Siguiente
Docentes con salarios suspendidos recurren a instancias nacionales

Anuncian bases del concurso del Premio Municipal de Periodismo Capitán Pablo Miliani

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales