• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Docentes advierten que iniciarán las manifestaciones de calle ante los oídos sordos del gobierno 

por Luzfrandy Contreras
04/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- «La exigencia es señor Maduro, si usted quiere que el 16 de septiembre los docentes, el personal obrero y administrativo esté en las instituciones educativas, páguenos el bono, pague lo que nos debe, usted no puede estar de vacaciones por Qatar u otros sitios mientras esperamos que nos cancelen lo que nos merecemos», sentenció William Fernández representante de la coalición sindical del magisterio tachirense en medio de la manifestación pacífica desarrollada a tempranas horas de la mañana de este jueves 4 de agosto a las afueras de la zona educativa Táchira.

Por alrededor de 3 horas, cerca de mil docentes jubilados y pensionados, así como también los profesionales de la educación adscritos al ente municipal, estadal, nacional y universitario, manifestaron su descontento frente a la sede de la zona educativa Táchira, para ejercer presión ante las presuntas irregularidades registradas por parte la oficina nacional de presupuesto -ONAPRE-, señalando al presidente Nicolás Maduro como el culpable de estos lineamientos dirigidos en la afectación de su salario.

 

Docentes estadales: «Señor gobernador ya no podemos soportar más»

Por su parte, los docentes estadales, también se sumaron a las manifestaciones de calle, explican que a pesar del llamado de atención que han realizado ante la gobernación del estado, y el Consejo Legislativo no han podido obtener respuestas.

Previo a la manifestación a las afueras de la zona educativa, docentes estadales se acercaron a la sede de la gobernación del Táchira para entregar un documento ante su inconformidad, sin embargo, les informaron que todas las autoridades se encontraban en los actos del Santo Cristo de la Grita en el municipio Jáuregui y no podían ser atendidos, así lo explicó Nelly Sierra en representación del gremio.

 

Docentes municipales: «El cobro de los impuestos es agresivo, pero no se ve el rendimiento hacia nosotros»

Mientras que los docentes activos de distintas dependencias ejercían su derecho a la manifestación, los profesionales de la educación pensionados y jubilados dependientes de la alcaldía del municipio San Cristóbal, denunciaron que a pesar de haber solicitado una reunión con los representantes del ayuntamiento para discutir el pago de sus beneficios, hasta la fecha no han sido atendidos.

Manifiestan que mientras el cobro de los aranceles e impuestos para los ciudadanos va en aumento, no han percibido una mejora en su economía, siendo ellos los responsables de la educación en muchos jóvenes y niños, así lo informó Carlos Caires, docente jubilado del ente municipal capitalino.

Con respeto a las próximas acciones a tomar, William Fernández argumentó que continuarán ejerciendo presiones de calle con la finalidad de lograr algunos acuerdos con el ejecutivo nacional y la cancelación total de su bono vacacional.

«Hoy empieza esta cruzada, hoy empieza el movimiento del trabajador y del representante gremial, pero también de la sociedad civil que dice basta a tanto atropello, vamos a reunirnos para consolidar cual es la próxima acción, pero nos van a encontrar en la calle, aquí no hay vacaciones», expresó.

 

 

 

Lea también

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025

 

 

.

Tags: DocentesEducadoresOnapreProtestaTáchira
Siguiente
Gobernador Gerardo Márquez reinauguró Centro Oftalmológico 13 de Abril en Agua Santa

Gobernador Gerardo Márquez reinauguró Centro Oftalmológico 13 de Abril en Agua Santa

Publicidad

Última hora

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Tormenta Tropical Melissa influye en el clima de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales