DLA, una Escuela de Periodismo

Raquel Pavón  Diario de Los Andes experiencia única

 

Jose Rojas CNP 25.946 / jose.rojas@diariodelosandes.com

Para la periodista Raquel Pabón la presencia de Diario de Los Andes en la región trujillana, desde su experiencia, es una oportunidad de aprendizaje constante para los comunicadores sociales.

Para ella,  Diario de Los Andes ha sido y es referencia para los comunicadores sociales del estado Trujillo y fuera de estas fronteras.

Una escuela para la gran mayoría de periodistas que han pasado por su sala de redacción, como fue mí caso, pues llegué como estudiante de la Universidad del Zulia, hace 29 años, para familiarizarme con el funcionamiento de una empresa periodística y allí me quedé por 12 años consecutivos, aprendiendo cada día de excelentes profesionales: Rafael Ángel Lujano, Julio «El Chino» Urdaneta, Francisco Graterol Vargas, Andrés Miliani, Lenín Pérez, y Layisse Cuenca, así como de excelentes profesionales de la fotografía, entre estos Gregorio González, Gabriel Montenegro y Oswaldo Vergara.

Diario de Los Andes es realmente un gran medio para ejercer el periodismo, pues ofrece la oportunidad de experimentar las diferentes fuentes y hacer del diarismo una forma de dar a conocer el acontecer local, regional, nacional e internacional, manteniendo informada a la población, ahora a través de las plataformas digitales que son más inmediatas.

No obstante, para quienes tuvimos la oportunidad de vivir la época del periódico impreso es una experiencia única, que dejó un gran aprendizaje por la forma de cómo se organizaba una edición diaria para que el producto final fuera un tabloide, con información variada que llegaba a las manos de los lectores.

Hoy, en sus 47 años y con la combinación de la vieja escuela y la generación de relevo, Diario de Los Andes sigue siendo la gran escuela para los periodistas en Trujillo. Felicidades.

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

 

Salir de la versión móvil