• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

DLA: 43 años | Por: Ramón Rivasáez

por Ramón Rivas Sáez
30/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Cuando el amor es el norte, todo tiene el camino de la armonía, la concordia y el afecto por las cosas, la paz, el crecimiento espiritual, el desarrollo intelectual; es el propósito que ha guiado al Diario de los Andes, al arribar a este nuevo aniversario.
Quienes hemos acompañado esta bella aventura, podemos afirmar que, con orgullo nos sentimos copartícipes, de ese esfuerzo titánico del gran capitán del navío, Eladio Muchacho, que, blandiendo con gallardía, ha llevado a puerto seguro esta empresa de la inteligencia.
Un periódico es una institución fundamental en el crecimiento y desarrollo intelectual de los pueblos, en circunstancias opacas como las actuales, mantener a flote un diario es de una valentía y denodada entrega al mejor de los gestos humanos, abrir el horizonte a la luz, desterrar las tinieblas, instaurar la sabiduría.
A lo largo de más de cuatro décadas, DLA, ha sido una cátedra extramuros que ha derramado cultura, arte, ha inundado de saberes a una comunidad sedienta de conocimientos; al mismo tiempo, ha propagado el emprendimiento, la necesidad de crecer como pueblo.
DLA, ha representado para los trujillanos, la mejor opción para pensar y repensar sobre el porvenir de la región, cómo hacer del estado el polo atractivo de desarrollo, de que manera podemos los trujillanos protagonizar nuestro despeje económico, mediante las fortalezas latentes que tiene en abundancia los nacidos en esta rica porción venezolana.
Cómo diría el poeta y teórico del teatro Antonin Artaud, «Corroer    y hurgar en las entrañas», para que los trujillanos busquen el camino hacia transformar la entidad en una tierra de promisión, abierta al crecimiento económico, al desarrollo humano.
Esa prédica diaria del DLA, toma vuelo, es la posibilidad de avanzar a través de la certidumbre de la búsqueda de un trujillano crítico, y a la vez cargado de ideas, para cambiar el rumbo social del estado, cuya mayor riqueza reside en sus recursos humanos.
Cambiar la manera de enfocar las dificultades, tender hacía soluciones que propaguen optimismo en el futuro, podría ser una firme postura ante los retos que se avecinan.
DLA ha demarcado el sendero, es preciso acompañarlo en esta hermosa labor solidaria, que emprende un medio de comunicación, armado solo con el deseo de servir de puente     para hacer del estado Trujillo, una entidad que busca un lugar en la Historia del desarrollo sustentable, armónico y con sentido humanístico. Sigamos el ejemplo, con la ayuda de todos podemos seguir conversando sobre el tema.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

24/11/2025
Tags: OpiniónRamón Rivas SáezTrujillo
Siguiente
El diálogo:  causa expectativa sobre aspectos precisos que sí son prioridad en la urgencia venezolana

El diálogo:  causa expectativa sobre aspectos precisos que sí son prioridad en la urgencia venezolana

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales