• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Djokovic y Biles con los Oscars del Deporte

por Miguel Angel Albarrán
20/02/2019
Reading Time: 3 mins read
El serbio Novak Djokovic, posa con el Premio Laureus al mejor deportista masculino del año

El serbio Novak Djokovic, posa con el Premio Laureus al mejor deportista masculino del año

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El serbio Novak Djokovic y la gimnasta Simone Biles fueron los grandes ganadores de los Premios Laureus, los Oscar del Deporte, que tuvieron su gala anual en Montecarlo. Con la presencia de Alberto II, el príncipe de Mónaco, la noche tuvo el glamour propio de la ciudad, pero también de las estrellas actuales y de ex atletas que debieron atravesar una alfombra roja. El número 1 del tenis mundial recibió el galardón por cuarta vez en su carrera y así igualó el récord del ex atleta jamaiquino Usain Bolt. Tras retornar a las canchas luego de una lesión en un codo, que incluso lo llevó a operarse, Djokovic ganó en 2018 los títulos de Wimbledon (su primer Grand Slam desde Roland Garros 2016), Cincinnati (se convirtió en el primer jugador de la historia en lograr los nueve Masters 1000), Flushing Meadows y Shanghai y, además, recuperó el primer lugar del ránking.
«Ganar un Premio Laureus es lo que desea todo deportista y es un gran honor para mí. Estar rodeado de grandes deportistas esta noche da un significado especial a este galardón», declaró quien se impuso en la votación como deportista masculino a los futbolistas Luka Modric y Kylian Mbappé, al atleta keniata Eliud Kipchoge, al piloto inglés Lewis Hamilton y al basquetbolista estadounidense LeBron James.
Djokovic, que en el ingreso a la ceremonia se estrechó en un abrazo con Boris Becker -fue su entrenador y terminó en malos términos su relación-, asistió junto a su mujer, Jelena, a quien le dedicó un párrafo de su discurso. «Gracias por apoyarme en un momento duro de mi vida y de mi carrera», le dedicó desde el escenario del salón de Etoiles del Sporting de Montecarlo.

 

Biles y sus Mundiales

En la categoría femenina, el premio fue para Biles, que en el Mundial ganó cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce y, con 21 años, se convirtió en la primera gimnasta en ganar cuatro títulos mundiales en el concurso general individual, además de poseer el récord de títulos mundiales (14) en las diferentes disciplinas. Biles, quien ya había ganado el Laureus en 2017, superó a las tenistas Simona Halep y Angelique Kerber, las esquiadoras Ester Ledecka y Mikaela Shiffrin y la triatleta suiza Daniela Ryf. A diferencia de Djokovic, Biles no asistió a la fiesta, aunque su figura apareció a través de un video.
En el resto de las categorías, los laureados fueron la selección francesa de fútbol como mejor equipo, la tenista japonesa Naomi Osaka como revelación, el golfista estadounidense Tiger Woods como el regreso del año, la esquiadora estadounidense Chloe Kim como deportista de acción y la también esquiadora eslovaca Henrieta Farkasova como atleta paralímpica.

Otros galardonados

Los Laureus también distinguieron al entrenador francés Arsene Wenger por su trayectoria, al propio Kipchoge por el logro del año (récord mundial de maratón), a la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn (recientemente retirada) por su espíritu deportivo, al montañista chino Xia Boyu (en 1975 le amputaron ambas piernas y en 2018, con 69 años, escaló el Everest) por el «momento deportivo» y a la Organización YUWA que trabaja por mejorar a través del fútbol las condiciones de las niñas en la región rural de Jharkhand (al norte de India).
En la ceremonia también ingresó al Comité de los Laureus la ex Leona Luciana Aymar. De esta manera, la rosarina, la mejor jugadora de hockey sobre césped de la historia, se sumó a Hugo Porta, el otro argentino que tiene la responsabilidad de votar a los mejores.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: DeportesOscarsPremios LaureusTrujillo
Siguiente
Geraldine Bazán rompe el silencio y habla sobre su vida

Geraldine Bazán rompe el silencio y habla sobre su vida

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales