• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Djokovic cree que superará el récord de permanencia de Federer como número 1

por Agencia EFE
21/10/2020
Reading Time: 1 mins read
21/10/2020 09:26 (UTC)
Crédito:
EFE
Fuente:
EFE/EPA
Autor:
YOAN VALAT
Temática:
Deporte » Tenis
El tenista Novak Djokovic, número 1 del mundo desde hace 291 semanas, cree que está en "buena posición" para superar el récord de permanencia como líder de la clasificación, que ostenta el suizo Roger Federer con 310.

21/10/2020 09:26 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EFE/EPA Autor: YOAN VALAT Temática: Deporte » Tenis El tenista Novak Djokovic, número 1 del mundo desde hace 291 semanas, cree que está en "buena posición" para superar el récord de permanencia como líder de la clasificación, que ostenta el suizo Roger Federer con 310.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Belgrado, 21 oct (EFE).- El tenista Novak Djokovic, número 1 del mundo desde hace 291 semanas, cree que está en «buena posición» para superar el récord de permanencia como líder de la clasificación, que ostenta el suizo Roger Federer con 310.

«Mi deseo es ser el primero, con el mayor número de semanas de la historia, y trabajaré para que eso se haga realidad», dijo Djokovic en una entrevista que publica este miércoles el diario deportivo serbio Sportski zurnal.

Para batir esa marca, el tenista serbio debe mantenerse como líder de la ATP hasta el próximo 8 de marzo.

Con todo, Djokovic reconoce que todo depende de sus resultados y de los de sus rivales más directos, Rafael Nadal y Dominic Thiem, números dos y tres de la ATP, hasta el fin de año y en el Abierto de Australia, en enero.
Djokovic tiene una ventaja de casi 2.000 puntos frente a Nadal.

El tenista serbio anunció que no jugará el Masters 1.000 de París, del 2 al 8 de noviembre, pero sí el de Torneo de Viena, que comienza este sábado, así como el Masters de Londres, del 15 al 22 de noviembre.

«En Viena no estuve el año pasado y puedo ganar hasta 500 puntos, y en Londres están en juego muchos puntos», explicó el tenista.

«Lo más importante ahora para mí es sumar todos los puntos que pueda. Quiero marcar la diferencia de forma considerable ante el inicio de la próxima temporada. Es obvio que ese es mi plan», declaró Djokovic.

Lea también

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

02/08/2025
Automovilismo | Leclerc sorprende con la ‘pole’

Automovilismo | Leclerc sorprende con la ‘pole’

02/08/2025
Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025

«Si en Viena paso a los cuartos de final ya tendré asegurado el primer puesto (de la ATP). Si eso se cumple, tendré asegurado un objetivo para este año», señaló. EFE
sn/as/ea

Tags: DeportesTenis
Siguiente
Tokio 2020 pone a prueba sus medidas de seguridad y de prevención de la covid

Tokio 2020 pone a prueba sus medidas de seguridad y de prevención de la covid

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales