• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dividen red intercircuital educativa de Boconó

por Héctor Rafael Briceño
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Hace años la posada turística San Miguel era sede del Liceo Armando Madrid.

Hace años la posada turística San Miguel era sede del Liceo Armando Madrid.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dijo el profesor Alejandro García, que “se trata de una transformación, luego que se revisará la estructura, para que lo que haya que mejorar, se haga y lo que se tenga que perfeccionar, también proceda”

Conversamos con el profesor Alejandro García, asesor intercircuital de educación de Boconó y Campo Elías con relación a los nombramientos que el Ministerio de Educación está haciendo. “Se trata de una transformación, luego que se revisará cómo está funcionando la estructura y hoy producto de esta evaluación, se acordó que las 7 redes por su extenso territorio rural, se dividieran en 3, pero todos integramos un solo equipo supervisado por la profesora Laidely Grimán”.

La profesora Noly Crespo (Red Nº 9) parroquias: General Ribas, Monseñor Jáuregui y San José de Tostós, con escuelas lejanas en: Las Negritas y El Raizon. Profesor Rafael Peña (Red Nº 10) parroquias: Batatal parte alta (San Miguel y Ayacucho). Los 4 circuitos de Campo Elías, el 21 de La Vega de Guaramacal y Agua Fría. Mientras el declarante tendrá a cargo: Burbusay, San Miguel, San Rafael, Boconó, El Carmen y Mosquey. Los circuitos 9 y 12 de Guaramacal y Vega de Guaramacal.

Trámites acelerados

Reaperturamos escuelas como El Raizon y Las Negritas, con docentes de la misma comunidad. Tenemos parroquias que producto de reuniones entre las autoridades educativas de la región y el gobernador, quien en ejercicio de su gestión logra que nuestros trámites sean acelerados. Prueba de ello y que no se ha dicho, es que en los lunes de regiones, el presidente Maduro le aprobó al gobernador Rangel Silva el proyecto (Fede) de la escuela vivienda rural (Urbanización Coromoto), que funciona en la ETA y le construirán su sede en la Urbanización Villanueva.


Buenas noticias

El gobernador visitó los planteles de San Miguel y solicitó el proyecto del Liceo Armando Madrid que dispone de terreno, por lo que podemos contar que ahora el Ministerio de Educación, sí nos dará buenas noticias. Igual cumplimos con el Liceo Isabel de González en Las Mesitas y Negra Matea de Batatal.

Lea también

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025

Educación y revolución

Profesor Alejandro García: “por los logros obtenidos, estamos contentos y al compartir responsabilidades de trabajo, nos sentimos satisfechos porque perseguimos el objetivo de lograr la calidad educativa”.

 

Profesora Noly Crespo: “concibo que revolución no sea únicamente hablar de política, también es promover cambios en las estructuras educativas y se actualiza su personal y es lo que hemos estado haciendo”.

Tags: BoconóIntercircuitalRedTrujilloZona Educativa
Siguiente
Pasaje en Valera quedó en 1.600 Bs.

Pasaje en Valera quedó en 1.600 Bs.

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales