• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 1 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por diversas irregularidades proponen reubicar Mercado Sabatino de la Concordia

por Redacción Web
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Expusieron la problemática en reunión con entes competentes

Expusieron la problemática en reunión con entes competentes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A fin de buscar solución al caos vial e insalubridad que reina en el mercado sabatino, conocido como DIMO, gerentes de la Corporación de Infraestructura del Táchira (CORPOINTA), se reunieron con vecinos de la comunidad, representantes de empresas privadas, efectivos de la policía municipal, uniformados de la policía estadal, Jefes de la Zona de Defensa Integral (ZODI) en Táchira, funcionarios de diversas dependencias de la alcaldía de San Cristóbal y Junta directiva del Mercado Sabatino.

La presidenta de Corpointa, Cecilia de Roche, manifestó su preocupación por los daños que los mercaderes causan a las fachadas institucionales y murales donde se despliegan cada sábado. “Incrustan clavos en las paredes para hacer sus amarres y rompen las superficies, deterioran la pintura, el friso” detalló de Roche.

La funcionaria denunció que desde que tomó posesión de su cargo, la basura del mercado sabatino amanece cada lunes regada, señaló que se han visto obligados a disponer del personal de la institución para recoger basura y lavar calles y aceras. “Ante el cierre del vertedero de San Josecito los camiones municipales no están recogiendo la basura y CORPOINTA ha dispuesto sus camiones para recolectar los desechos, dejando de utilizar dicha maquinaria para sus verdaderos fines en la ejecución de obras” manifestó Roche.

Otro problema que evidenció la Presidenta de CORPOINTA es que el personal ha requerido movilizar maquinaria pesada y los tarantines obstaculizan el paso.

Reclamo que también realizan los vecinos de la comunidad, como Pedro Cote, quien manifestó que deben estar encerrados en sus hogares desde la noche del viernes, porque los vendedores del mercado bloquean sus garajes, impidiéndoles hacer cualquier diligencia o atender cualquier emergencia.

Edgar Sánchez, vecino de la Concordia, denunció que cada sábado observan el aumento de la delincuencia, el consumo de bebidas alcohólicas y hasta de estupefacientes, dijo que también personas inescrupulosas hacen sus necesidades fisiológicas frente a sus casas.

El prefecto del municipio San Cristóbal, Raúl Martínez, dijo que el problema principal es la ubicación geográfica donde se despliegan los vendedores, debido a que al ocupar la prolongación de la quinta avenida, las calles  1, 2 y 3 de la Concordia, ocasionan trancas que impiden el transito normal en la ciudad.

Lea también

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

31/07/2025
El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

31/07/2025
Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

31/07/2025
Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

31/07/2025

“La idea no es quitar a los vendedores la oportunidad de trabajar, sino analizar posibles terrenos en el municipio donde puedan ser reubicados, plantear las opciones a los vendedores y escoger el lugar más idóneo, que no obstruya el tránsito vehicular, donde controlen la seguridad y mantengan un ambiente limpio” dijo Martínez.

La vicepresidenta de la Junta del Mercado Sabatino, Cleotilde Flores,  pidió ayuda a los efectivos de seguridad para reorganizarse, despejar la Puerta de salida de CORPOINTA, los estacionamientos de los vecinos y se comprometieron a recoger la basura al finalizar la jornada de venta, mientras consiguen un nuevo espacio.

Frente a toda la problemática denunciada, la presidenta de Corpointa, Cecilia de Roche, propuso que sea suspendido el mercado sabatino hasta tanto no reactiven la prestación de servicio del vertedero de basura de San Josecito.

NP  Corpointa

Tags: DimoMercado SabatinoSan CristóbalTáchira
Siguiente
Lanzador venezolano irá a la Corte por violencia doméstica

Lanzador venezolano irá a la Corte por violencia doméstica

Publicidad

Última hora

Cartas | La última transformación | Por: Juancho Barreto

¿Qué carajo hago yo aquí? | Por Edinson Martínez

¿Quiénes son los responsables de la catástrofe electoral de la oposición? | Por: Víctor Álvarez R

SERENDIPIA, ANTISERENDIPIA Y PSEUDOSERENDIPIA EN LAS VIDAS HUMANAS | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | La última transformación | Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales