• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Disturbios en el velatorio de Maradona desatan cruces políticos en Argentina

por Layisse Cuenca
27/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 27 nov (EFE).- Los disturbios registrados este jueves en el multitudinario velatorio de Diego Armando Maradona desataron fuertes acusaciones cruzadas entre el Ejecutivo de Alberto Fernández y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, respecto a las responsabilidad en el fallido operativo de seguridad.

La ministra de Seguridad de Argentina, Sabina Frederic, aseveró este viernes que el «responsable primario» del operativo de seguridad era el Gobierno capitalino, liderado por el alcalde Horacio Rodríguez Larreta, un opositor al Ejecutivo de Alberto Fernández.

El velatorio de Maradona fue realizado en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, situada frente a la Plaza de Mayo, en el centro de Buenos Aires.

La capilla ardiente montada en uno de los salones de la Casa de Gobierno fue abierta al público muy temprano en la mañana del jueves, y se generó una fila para el ingresó que llegó a extenderse por casi dos kilómetros.

Según Frederic, los primeros incidentes se desataron a unas siete cuadras de la Casa Rosada, cuando la Policía capitalina comunicó a la gente en la fila que el acceso a la capilla ardiente sería cerrado en dos horas más por decisión de la familia de Maradona.

Fue entonces cuando varias personas tumbaron los vallados y se enfrentó con la Policía capitalina, que reprimió los desbordes.

Según la ministra, la gente se desplazó entonces en forma desordenada hacia la Casa de Gobierno, se agolpó contra las rejas del perímetro, donde la seguridad es responsabilidad de fuerzas federales, hasta que se rompió una de las puertas y un grupo ingresó a la capilla ardiente.

Ello obligó a retirar el féretro. Se vieron imágenes de personas trepadas a las rejas de la Casa Rosada y al presidente en uno de los balcones pidiendo calma.

Frederic dijo en declaraciones radiales que se comunicó con el Gobierno capitalino para que cesara la represión, y afirmó que los fanáticos del exfutbolista que ingresaron desordenadamente a la sede del Ejecutivo fueron retirados no con violencia «sino con la palabra».

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

 

LA POSICIÓN DE BUENOS AIRES

El vicejefe de Gobierno capitalino y ministro de Seguridad de la ciudad, Diego Santilli, argumentó que la organización del velatorio estaba a cargo de la Presidencia argentina y que se constituyó un comando unificado de seguridad al mando de fuerzas federales y con el que «colaboró» la Policía capitalina.

En declaraciones radiales, Santilli sostuvo que fue el Gobierno nacional el que pidió que fuera interrumpida la fila para el ingreso «y luego aparecieron los violentos».

Para Santilli, la despedida «de una leyenda de los argentinos» debió hacerse en más de un día.

Por lo demás, consideró como un «tuit desde la política» el mensaje difundido por Twitter este jueves, cuando se sucedían los incidentes, por el ministro del Interior argentino, Eduardo de Pedro, exigiendo al Gobierno capitalino frenar la «locura» de la represión.

Los disturbios tuvieron como saldo trece personas detenidas y once policías y un civil heridos.

Tags: argentinaDiego Armando Maradona
Siguiente
¿Está lista la maquinaria para una vacunación global contra la covid-19?

¿Está lista la maquinaria para una vacunación global contra la covid-19?

Publicidad

Última hora

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

28-SEP: Torneo Clausura 2025 inaugura la Liga de Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales