• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dispuestos a ser reubicados trabajadores informales

por Webmaster
27/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de la economía informal están de acuerdo con la reubicación. Gráficas: Edwuard Barradas

Trabajadores de la economía informal están de acuerdo con la reubicación. Gráficas: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Indicaron que lo más elemental sería que el terreno sea aplanado por completo y asfaltado. La construcción de “tipo galpones” pequeños sería idónea y que haya servicios básicos. De ser así estarían dispuestos a pagar un alquiler por un sitio mejor para trabajar

Hace aproximadamente una semana la Alcaldía de Valera ordenó por decreto la expropiación de unos terrenos ubicados entre las avenidas 5 y 6, con calles 6 y 7, muy cerca del centro de la ciudad, para proceder al proyecto de reubicación de más o menos 195 trabajadores informales de verduras y frutas.

Sobre este particular conversamos con algunos de estos trabajadores para saber sus inquietudes sobre este proyecto y si están dispuestos a ser reubicados, sabiendo que esta zona es las más visitada por los valeranos y tomando en consideración que sus ventas son mayores por el punto.

En este sentido, la mayor preocupación, expresada por ellos mismos, es las condiciones en las cuales será entregado el terreno para su ocupación y que pueda beneficiar a todos por igual.

Indicaron que lo más elemental sería que el terreno sea aplanado por completo y asfaltado, de tal forma que presente uniformidad por la cantidad de tierra y piedras que actualmente presenta. La construcción de “tipo galpones” pequeños sería idónea para ofrecer comodidad y así guardar su mercancía. También es indispensable que haya servicios básicos como agua, luz, baños y seguridad.

Declararon varios de ellos que no les importaría pagar un alquiler, siempre y cuando se les dé un sitio mejor para trabajar.


Utilidad

La alcaldesa Iroschima Vásquez, adelanta la expropiación de otros terrenos ociosos, a los cuales se les puede dar mejor utilidad y servir para el restablecimiento del orden en el casco central, permitiendo así el cumplimiento de las ordenanzas municipales, especialmente con el Corredor Vial.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

De viva voz

José Duarte: “la alcaldesa nos dijo que cuando se hiciera la reubicación nos iba a avisar con tiempo. Ha habido algunas reuniones previas pero nada en concreto. De lo que sí hemos hablado, es que se debe tener el terreno con condiciones óptimas para poder irnos para allá”.

Carlos Valero: “estamos de acuerdo en la reubicación en el terreno, pero hay que acondicionarlo para que beneficie tanto al trabajador de la economía informal como a los usuarios. Solicitamos que se hagan unos pequeños galpones de tal manera que podamos guardar la mercancía”.

Vito Briceño: “en el estado en el que está el terreno no se puede trabajar. Hay que aplanarlo bien y asfaltarlo, por lo menos, hay tierra y piedras. Debe tener servicios básicos, como baños, luz, agua. Hemos tenido reuniones y planteamos propuestas. Ojalá nos escuchen”.

El terreno debe estar apto y en condiciones para prestar un buen servicio.
Tags: DispuestosinformalesreubicaciónTrabajadoresTrujillo
Siguiente
Protestaron por temor a que les desviarán la caja Clap

“Hoy vamos con todo, si el transporte sale con una tarifa ilegal”

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales