• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Disminuye el número de estudiantes que planea emigrar después de graduarse, según estudio de la UCAB

Un 36% de los futuros profesionales tiene planes de seguir estudiando mientras ejerce

por El Nacional
16/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre los estudiantes universitarios que están por graduarse ha disminuido el interés por emigrar, según un estudio realizado por el Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, presentado por el psicólogo Gabriel Wald en la Semana Empresarial UCAB 2024.

Únicamente 23% de los estudiantes universitarios prevé irse del país y, de ese porcentaje, solo 7% tiene planes concretos de emigrar.

El estudio evidenció que 40% de los futuros profesionales esperan trabajar en Venezuela, mientras que 36% tiene planes de seguir estudiando mientras ejerce la profesión.

Otro dato relevante es que 92% de los encuestados quiere trabajar en el sector privado, y 73% se inclinan hacia las empresas transnacionales. Para un 60% de los estudiantes son atractivas las organizaciones sin fines de lucro. Solo un 2% busca empleo en el sector público.

Interés por estudiar carreras cortas

Los estudiantes entre 17 y 18 años se sienten atraídos por las carreras de pregrado cortas en vez de aquellas tradicionales de larga duración.

Eso es porque buscan insertarse rápido en el mercado laboral. Además, Wald indicó que hay una percepción de que las carreras largas no garantizan el éxito profesional ni la estabilidad económica.

“Cada día es más difícil para los jóvenes apostar y creer que por hacer una carrera tradicional de cuatro o cinco de duración, realmente van a poder insertarse en el mundo laboral, o van a poder comprarse una casa o hacer aquellas cosas que eran como el arquetipo de lo que muchos aspiraban”, expresó Wald.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Añadió: “Eso no quiere decir que no quieran estudiar, lo que sí es que van encontrando aquí en Venezuela que la oferta no es suficiente para lo que ellos aspiran a hacer. El joven quiere seguirse formando, el tema es que está encontrando nuevas opciones más adecuadas a las urgencias de su entorno”.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

Tags: DestacadoEmigrarestudiantes
Siguiente
¿Qué opinan los expertos de la instalación de una granja solar en Mérida?

¿Qué opinan los expertos de la instalación de una granja solar en Mérida?

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales