• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Disminución en la vigilancia epidemiológica de endemias ante poco personal en el área 

por Anggy Polanco
24/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Noel Calderón epidemiólogo del Hospital Central de San Cristóbal

Noel Calderón epidemiólogo del Hospital Central de San Cristóbal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Táchira se registra una reducción en la vigilancia epidemiológica de las diversas  enfermedades de notificación obligatoria que están establecidas por los protocolos internacionales y del Ministerio de Salud.

Estas endemias están disminuidas en el Hospital Central de San Cristóbal, por un lado, debido al poco personal del área epidemiológica, pues el 50 % de los trabajadores del área  se han abocado a atender la covid.

Por otro lado, la baja vigilancia epidemiológica es debido a que las personas prefieren no acercarse a los centros de salud por el miedo al contagio de la covid.

La información la dio a conocer Noel Calderón, epidemiólogo del Hospital Central de San Cristóbal.

En el área de epidemiología del Hospital Central se registra un déficit del 30 % del personal. Mientras el el 40 % del personal ha resultado afectado con covid.  El poco personal ha tenido también una demanda de tiempo mayor para pacientes sospechosos y confirmados.

«En este momento hay 7 personas en servicio de epidemiología, dos médicos, dos enfermeras, dos técnicos y una secretaria, entonces estas personas representan el 50 % de población laboral del servicio que existía en otros momentos de la actividad rutinaria», refirió Calderón.

Esto hace que el personal del servicio se encuentre recargado por la propia pandemia, además en  riesgo de contagio.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

«El personal del servicio de epidemiología que es el responsable de hacer el seguimiento tratamos de hacer seguimiento de los casos relevantes que se notifican a la Corporación de Salud y Distrito Sanitario N°1 de San Cristóbal», expuso.

Tags: Hospital Central de San CirstóbalSaludSan CristóbalServicio de EpidemiologíaTáchira
Siguiente
Leopoldo López abandonó la residencia del embajador de España en Caracas

Leopoldo López abandonó la residencia del embajador de España en Caracas

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales