• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diseñan un dispositivo para poder hablar sin tener que usar las cuerdas vocales

por Agencia EFE
12/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen en la que se explica la estructura del dispositivo. Crédito: Jun Chen/Universidad de California.

Imagen en la que se explica la estructura del dispositivo. Crédito: Jun Chen/Universidad de California.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 12 mar (EFE).- Recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales es el objetivo de un parche diseñado por un equipo de investigadores estadounidenses, el cual cambia de forma según se mueven los músculos asociados al habla, y está asistido por un algoritmo de aprendizaje automático.

Los detalles del dispositivo, que tiene una precisión del 95,6 %, se publican hoy en Nature Communications y los autores sugieren que, si se sigue desarrollando, podría ayudar a algunos pacientes con trastornos de voz a comunicarse con eficacia.

A lo largo de la vida, aproximadamente un 30 % de la población general sufre al menos un trastorno de la voz que puede dificultar su comunicación, de ahí que el equipo decidiera estudiar un dispositivo médico portátil y no invasivo capaz de ayudar con ese problema.

El equipo, encabezado por Jun Chen de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.), diseñó un parche magnetoelástico blando que se adhiere a la garganta y cambia de forma a medida que se mueven los músculos de la garganta asociados al habla, sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales.

El parche no solo detecta los movimientos musculares específicos, sino que también genera energía, lo que permite que el dispositivo se autoalimente, señala Nature Communications.

Los movimientos musculares se convierten en señales eléctricas y son procesados por un algoritmo de aprendizaje automático entrenado para reconocer palabras y traducirlas en señales vocales.

Los autores demostraron el uso de este parche en ocho participantes sin trastornos de la voz a los que se pidió que pronunciaran y susurraran palabras y frases, como «Feliz Navidad» o «Te quiero», mientras estaban de pie, caminaban y corrían.

Tras nuevas pruebas en pacientes, el dispositivo puede ofrecer una solución práctica para las personas con trastornos de la voz y contribuir a mejorar su calidad de vida en general.

 

 

 

 

 

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

20/10/2025
Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

20/10/2025
Florida investiga a empresa de videojuegos Roblox por ser «caldo de cultivo» para depredadores sexuales

Florida investiga a empresa de videojuegos Roblox por ser «caldo de cultivo» para depredadores sexuales

20/10/2025

 

 

.

Tags: Ciencia y tecnología
Siguiente
Argentina inicia acciones diplomáticas contra Venezuela por prohibir el uso del espacio aéreo

Argentina inicia acciones diplomáticas contra Venezuela por prohibir el uso del espacio aéreo

Publicidad

Última hora

Realizados trabajos dirigidos a mejorar servicio de agua potable en Sabana de Mendoza

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

EFM “Hermanos Toloza” imbatible en extraordinaria jornada del Campeonato “Latidos Vinotinto”

Sarkozy entrará este martes en la cárcel parisina de La Santé

Petrobras obtiene licencia para perforar un pozo frente a la desembocadura del Amazonas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales