• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Discurso fotográfico y pictórico del Táchira es narrado en MAVET

por Redacción Web
12/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Foto: Marcelo Delgado

Foto: Marcelo Delgado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Imagen, fotografía y discurso» es el nombre de la exposición del Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira (MAVET) que reúne las peculiares miradas del retrato y cosmovisiones del contexto social y el paisaje urbano y natural de Gloria Fiallo, Oswaldo Heradia, José Ángel Mora y Efraín Vivas.

Muestra fotográfica-pictórica exhibida en las Salas 6 y 7 y formada por alrededor de 10 piezas de pequeño y mediano formato, pertenecientes a la colección de la citada institución subsidiada por Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET).

Del fotógrafo de trayectoria nacional, Efraín Vivas, MAVET muestra una colección donada por el artista en la que presenta su propuesta de fotografía de paisaje, teniendo como protagonistas zonas áridas de Venezuela.

José Ángel Mora, por su parte, enseña una atrapante mezcla del paisaje urbano con el natural.

El cuerpo envuelto con el contexto urbano es la columna del discurso fotográfico del joven Oswaldo Heradia, quien muestra una atractiva forma de presentar la figuración dentro de la fotografía.

Gloria Fiallo está presente con una única pieza de mediano formato donde maneja la repetibilidad de la imagen, que tiene como referencia hechos del contexto político y social de la Caracas de la década de los años 80.

«Es una misma imagen y la hace seriada en una misma hoja y le incorpora toda una dinámica de texturas y de aguadas que caracterizan mucho su trabajo dentro del collage y la pictografía», describió Carmen Ludene, directora encargada del MAVET.

Ludene subrayó que las referidas piezas integran una parte de la colección del museo que  muy poco se ha visto, por lo que invitó a disfrutar hasta mediados de marzo este fragmento del discurso de las artes visuales tachirenses.

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

«Imagen, fotografía y discurso» está abierta al público desde diciembre de 2017. Puede ser disfrutada gratis de martes a sábado de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 am a 5:00 pm.

Museo de Artes Visuales y del Espacio del Estado Táchira está ubicado en la carrera 6, esquina con calle 4, Casona 25, municipio San Cristóbal.

NP

Tags: ExposiciónMavetTáchira
Siguiente
Pérez Vivas: Venezuela debe recuperar la institucionalidad democrática para poder levantar su economía

Pérez Vivas: Venezuela debe recuperar la institucionalidad democrática para poder levantar su economía

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales