Disciplina, respeto y solidaridad: Valores que celebran los bomberos en su día

 

Génesis Chinchilla (ECS).- 

Este 20 de agosto se celebra el Día del Bombero en Venezuela; en el estado Trujillo hay 520 funcionarios bomberiles que día a día arriesgan su vida para defender y proteger a los ciudadanos.

“Disciplina, respeto y solidaridad. Por eso, nuestro lema es atender y ayudar sin mirar a quien, dar el todo por el todo en el momento de ayudar y proteger a nuestro pueblo. Salvando vidas y protegiendo bienes” contó la general Aidée Villa de Rodas, comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Trujillo.

A pesar de las dificultades, los bomberos trujillanos son formados para ayudar y proteger a las comunidades ante cualquier siniestro que van desde accidentes de tránsito y traslados de emergencias, hasta incendios.

Tal como lo relata la comandante Villa en ocasiones presentan problemas con las unidades de transporte, así como también admite que son pocos los funcionarios que se encuentran activos actualmente en el servicio bomberil en la entidad, pero hacen su mayor esfuerzo para resguardar la vida de los ciudadanos.

Es por esto que desde el momento en que suena la alarma que anuncia alguna emergencia por atender, los bomberos trujillanos comienzan a protagonizar el papel para el cual fueron egresados como profesionales de la Universidad Experimental de la Seguridad.

 

Una profesión que marca vidas

“Para seguir en mi trabajo como bombero me motiva atender y ayudar a las personas, me motiva tener un personal preparado, presto y listo para atender cualquier emergencia” relata Aidée Villa, quien admite ser un modelo a seguir para los funcionarios que ven en ella, y en todos sus años de servicio, una líder de equipo con la esperanza de ser mejores cada día.

De este modo, Villa en sus 41 años de servicio con el equipo de bomberos ha vivido momentos que cualquier funcionario puede encontrarse en su trabajo diario, entre los que menciona como más emotivos el nacimiento inesperado de un niño en la calle, y la despedida de algún ciudadano en medio de una emergencia.

“Tengo muchas anécdotas, una de las que más me marcó es la alegría de ver una nueva vida en un parto inesperado. Pero también, recuerdo mucho la tristeza cuando al asistir a un servicio se va de las manos y una persona deja de existir”, cuenta la comandante Villa.

 

Niños y jóvenes pueden unirse a los bomberos

Actualmente en el estado Trujillo se reactivó la formación a niños bomberos junto a la Brigada Infantil del Cuerpo de Bomberos, este servicio estuvo pausado desde inicio de la pandemia, pero han hecho los trabajos necesarios para seguir alimentando la ilusión de los más pequeños de formarse en esta profesión.

De este modo, Aidée Villa invita a padres y representantes a llevar a los niños a las brigadas más cercanas a su comunidad. También, hizo un llamado a los bachilleres entre 18 y 25 a ingresar a la Universidad Experimental de la Seguridad para unirse a la línea de bomberos.

Por último, se le recuerda a los trujillanos que Ven 911 es el número disponible para atender los reportes de emergencias y siniestros en el estado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil