• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 25 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Dirigentes del Frente Amplio protestaron exigiendo liberación de Javier Tarazona

Con pancartas que tenían escritas las frases: “ser defensor no es delito”, “libertad y justicia para los activistas de derechos humanos”

por Mariana Duque
16/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Integrantes de partidos políticos manifestaron en la avenida 19 de abril de San Cristóbal. Mariana Duque

Integrantes de partidos políticos manifestaron en la avenida 19 de abril de San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Militantes de los partidos políticos que integran el Frente Amplio en el estado Táchira, protestaron en San Cristóbal exigiendo la liberación de los activistas de la Fundación Redes, así como también el cese de la persecución por pensar distinto


Con pancartas que tenían escritas las frases: “ser defensor no es delito”, “libertad y justicia para los activistas de derechos humanos”, “promover la cultura de la vida, la dignidad humana y actividades de formación no constituye un delito”, “la promoción y defensa de los derechos humanos no es un delito”, “llevar esperanza, atender a los desasistidos y educar a las comunidades vulnerables no es delito”, entre otros, unos 30 dirigentes políticos que integran el Frente Amplio en el estado Táchira, protestaron en la avenida 19 de abril de la ciudad de San Cristóbal durante la mañana de este viernes 16 de julio, en contra de la detención de los activistas de la Fundación Redes (Fundaredes) y de dirigentes de Voluntad Popular.

El presidente del Colegio de Abogados en la entidad, Henry Flores, como vocero de la actividad, manifestó a los medios de comunicación que se mantendrán exigiendo la liberación de quienes han sido detenidos por defender los derechos de los ciudadanos y por denunciar lo que no le gusta al poder central.

“Nos hemos convocado en el Táchira para decirle a Venezuela que no estamos perdidos, que aquí estamos los gochos para salir a pelear por la libertad. No queremos más ofensas, ya está bueno de meterse con aquellos que luchan por los derechos humanos. Lejos de ensombrecer nuestra mirada, aquellas acciones en contra de Javier Tarazona y el grupo de Fundaredes, los tachirenses estamos en pie de lucha. Javier está privado de libertad porque el gobierno le tiene miedo, porque el gobierno no quiere que siga diciendo lo que no quieren que se sepa”, expresó.

Se preguntó dónde están los diputados electos en la Asamblea Nacional del 6 de diciembre de 2020 y que se hacen llamar de oposición, pues acotó que no se han pronunciado sobre la detención del activista de derechos humanos, Javier Tarazona, y del diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, Freddy Guevara. “Son cómplices del régimen. Ellos están arrodillados, coquetean con el dictador. Aquí está la oposición que no coquetea con el dictador, aquí está la oposición que efectivamente no está arrodillada, que está de pie”, afirmó.

Flores destacó que esto teje una sombra sobre el horizonte de las conversaciones del Acuerdo de Salvación Nacional, y sobre la participación en el proceso electoral del 21 de noviembre, pues no entiende cómo se puede llegar a acuerdos con quienes traicionan. “Influyen miedo, odio, para que efectivamente la gente no participe en un proceso de elecciones. Queremos participar pero en las mejores condiciones”, dijo.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Tags: ActivistasPolíticascTáchiraTarazona
Siguiente
Fernando Andrade le solicita a Bernal que indique de dónde  salen los recursos de la figura del protectorado

Fernando Andrade le solicita a Bernal que indique de dónde salen los recursos de la figura del protectorado

Publicidad

Última hora

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

Se estrelló avioneta en Maiquetía al intentar aterrizar: lo que se sabe

Sismo de gran intensidad sacude occidente de Venezuela y parte de Colombia

Hillary Clinton critica ataques de EE UU en el Caribe: «No tienen que matar a esas personas»

Claudia Cardinale paseó su elegancia por películas como ‘Il Gattopardo’ y ‘8 1/2’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales