• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Dirigentes de la Alianza Democrática en Táchira afirmaron que las divergencias marcaron el encuentro entre precandidatos presidenciales

por Luzfrandy Contreras
13/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA

Varias interpretaciones han surgido a raíz del debate que tuvo lugar este miércoles 12 de julio, donde los candidatos a las elecciones primarias de la oposición Venezolana, por parte de la plataforma unitaria y algunos dirigentes particulares, se reunieron en Caracas para presentar sus planes de gobierno y discutir la situación del país. Aunque 8 de los 14 candidatos inscritos participaron en el debate, es importante recordar que parte de la Alianza Democrática no está participando en estas elecciones primarias. Algunos líderes políticos del estado Táchira que pertenecen a esta plataforma y a otros partidos, expresaron su opinión sobre este encuentro.

Hugo Saavedra, diputado suplente de la Asamblea Nacional, afirmó: «No considero que haya sido una pérdida de tiempo, pero sí careció de profundidad y no tuvo un resultado positivo para Venezuela. Antes de debatir entre los líderes de la oposición venezolana, debemos debatir con el gobierno nacional. Quedó claro al final que ninguno de los presentes en la aula magna de la Universidad Católica se tolera entre sí. Esta incómoda situación durante la foto oficial demuestra que este debate no tuvo un efecto positivo para Venezuela».

Miguel Reyes, secretario regional de Acción Democrática, agregó: «Lo que hubo fue una propuesta muy superficial sobre la situación de Venezuela. Necesitamos un candidato que cuente con el apoyo popular y presente un proyecto país para recuperar a Venezuela».

Para algunos dirigentes de la Alianza Democrática en el estado Táchira y otros partidos políticos, lo más destacado del debate de las primarias, fueron las acciones que se observaron al finalizar del evento.

«Lamentablemente, lo que más se destacó fue un mensaje de arrogancia. Creo que la arrogancia es la sepulturera de los liderazgos. En este momento, el país necesita amplitud para convocar a una verdadera unidad, con la participación de muchas voluntades, algunas de las cuales pueden no coincidir, pero son necesarias para enfrentar la compleja situación política y social de Venezuela», comentó Mauricio Valencia, dirigente del partido Esperanza por el Cambio.

Mauricio Valencia

Por su parte, María Teresa Cantor, dirigente de COPEI y diputada parlamentaria, comentó:

«En el intento de las primarias que se está llevando a cabo, se observó la participación de ciertos candidatos que presentaron sus posturas, pero lamentablemente vimos que prevalece el orgullo y la prepotencia de ciertos individuos que realmente no están beneficiando ni al proceso ni al país».

A pesar de lo sucedido, el ciudadano común espera que este episodio que se evidenció en medio del debate «Hablan los candidatos», sirva como apoyo para evitar que malos comentarios manchen la elección que se realizará el próximo mes de octubre.

María Teresa Cantor

 

 

 

 

 

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

 

.

Tags: DestacadoPolíticaTáchira
Siguiente
Jorge Rodríguez: A Venezuela «no vuelve ninguna misión de observación» electoral de Europa

Jorge Rodríguez: A Venezuela "no vuelve ninguna misión de observación" electoral de Europa

Publicidad

Última hora

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales