• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Dirigentes de Copei desmienten reestructuración del partido en Pampán

Rechazaron acciones del ala que en Trujillo respalda a Eduardo Fernández

por Yoerli Viloria
02/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Señalaron que el propósito del “Copei malo” es dividir al Favl. Gráfica: cortesía

Señalaron que el propósito del “Copei malo” es dividir al Favl. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Indicaron que rechazan los actos de José Hernández en la localidad, en consideración de que irresponsablemente utilizaron nombres de algunos dirigentes sin consulta previa ni autorización para ser designados como nuevas autoridades municipales. “Estas personas aunque hacen vida en la oposición, realmente son colaboracionistas del régimen”, expresaron

 

A través de un comunicado de prensa Nelson Araujo, José Luis Durán, Martina de Barrios, Rafael Ramón Briceño, Hernán Castellanos y Katiuska Ardiles, dirigentes de Copei en Pampán, desmintieron el proceso de reestructuración del partido en el municipio, que había sido anunciado a través de las redes sociales por el ala que respalda a Eduardo Fernández en el estado Trujillo, conocido en la jerga política como “el Copei malo”.

“El partido Social Cristiano Copei del estado Trujillo rechaza los actos políticos que realizó la supuesta junta provisional estadal, instancia inexistente en los estatutos del partido, quienes vienen actuando amparados por una decisión del régimen dictatorial, comunista, que fue dictada por su brazo ejecutor, el Tribunal Supremo de Justicia, para secuestrar al partido y sus símbolos”, reza la misiva.

Indicaron que rechazan los actos de José Hernández en la localidad, en consideración de que irresponsablemente utilizaron nombres de algunos dirigentes sin consulta previa ni autorización para ser designados como autoridades municipales, “casos como el de Katty Ardiles, Dixon Perdomo, Acacio Godoy, Carlos Pérez, además de que utilizaron el nombre del respetado Dr. Hernán Castellanos para invitar bajo engaño a la reunión a varios dirigentes”.

Los declarantes señalaron además que las acciones de Hernández irrespetan la junta directiva electa de Copei en Pampán, quienes vienen trabajando unitariamente tanto dentro del partido como en el Frente Amplio Venezuela Libre (Favl), mientras que la “ilegal reestructuración” busca favorecer a algunas personas designadas “a dedo”, en detrimento de la tradicional tolda verde en el estado.

“Estas aunque hacen vida en la oposición, realmente son colaboracionistas del régimen, de quienes han destruido al país; responden además a intereses particulares”, apuntaron los dirigentes, quienes además resaltaron que el propósito de la falsa organización de la tradicional tolda en los diferentes municipios de la geografía regional es dividir y destruir el trabajo que viene realizando el Favl.

 

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Audio de Roberto Enríquez

 

A través de las redes sociales recientemente circuló un audio de Roberto Enríquez, presidente nacional de Copei refugiado en la Embajada de Chile, en la que expresó: vienen cosas importantes pronto, muy positivas para el país y para el partido, por eso tenemos que estar preparados y combatir toda manipulación que busca distraer a los compañeros en los municipios con farsas, por parte de quienes se sostienen sobre la ilegitimidad y el haber defenestrado al 90% de las autoridades regionales del partido”.

 

Tags: CopeiFavlPolíticaTrujillo
Siguiente
En Carvajal continúa supervisión y medición de tierras

En Carvajal continúa supervisión y medición de tierras

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales