Dirigente de Copei rechaza que un abogado de su partido haya solicitado la suspensión de las presidenciales ante el TSJ

 

Zulma Lópe/ DLA.-


El diputado en la Asamblea Nacional por el estado Táchira y dirigente del partido Copei, Hugo Saavedra, rechazó que un abogado de esa organización política haya solicitado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la suspensión de las elecciones presidenciales del 28 de julio, con el argumento de que Estados Unidos debe eliminar las sanciones contra Venezuela.

Saavedra expuso que observó con detenimiento y con mucha preocupación las declaraciones del diputado de la Asamblea Nacional por Copei, Jaime González, quien de una manera muy alegre informó a través de los medios de comunicación venezolanos que acudió a la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, para solicitar una acción o un recurso de amparo contra las medidas  que se han denominado sanciones económicas y políticas del gobierno de los Estados Unidos y de otros países del mundo contra el gobierno nacional y contra los ciudadanos venezolanos.

El diputado tachirense sostuvo que no le encuentra ningún tipo de relación jurídica de la acción de amparo constitucional con el hecho de que pida que se suspenda el proceso electoral del 28 de julio, “entonces de verdad que no entiendo qué quiere decir este ciudadano, Copei se ha caracterizado por darle a Venezuela, darle al país profesionales del derecho con bastante conocimiento de la materia jurídica, y no este tipo de personajes que de verdad rechazo, porque no tiene ningún sentido lo que él está solicitando, detalló.

Saavedra dijo que desde su punto de vista como abogado y también como diputado de la Asamblea Nacional, la Constitución venezolana es clara y la Ley de Amparo y Garantías Constitucionales venezolanas también es clara, cuando establece cuál es el procedimiento para solicitar este recurso. Precisó que mal puede una persona tomar decisiones sobre las acciones de un gobierno extranjero que no tienen absolutamente nada que ver con la violación del derecho electoral a elegir y ser elegido que es un derecho humano establecido en la Constitución.

¿Qué tiene que ver señor Jaime las sanciones del gobierno de los Estados Unidos con las elecciones del 28 de julio?, o sea yo no le encuentro ningún tipo de relación de causalidad entre eso ¿En qué momento se le están violentando los derechos electorales a los venezolanos por las sanciones?”, preguntó el diputado tachirense.

Saavedra duda de la capacidad del diputado González para hacer la solicitud y cree que parece un mandadero y desconoce con qué intenciones haya hecho esa solicitud porque Copei lo que se ha dedicado es a promover todos los procesos electorales y nunca ha llamado a la abstención.

Considera que la medida ejercida por el abogado de Copei es un exabrupto y lo invitó a estudiar un poco más sobre la materia de amparo constitucional, “declaro definitivamente que hay que rechazar este tipo de acciones que no buscan quizás sino crear distorsión en lo que nosotros hemos trabajado tanto desde Copei como lo han sido los procesos electorales, los cuales respetamos y aspiramos que el 28 de julio venidero se elija un nuevo presidente en la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil