• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 19 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Dirigente de Copei rechaza que un abogado de su partido haya solicitado la suspensión de las presidenciales ante el TSJ

por Zulma López
20/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma Lópe/ DLA.-


El diputado en la Asamblea Nacional por el estado Táchira y dirigente del partido Copei, Hugo Saavedra, rechazó que un abogado de esa organización política haya solicitado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la suspensión de las elecciones presidenciales del 28 de julio, con el argumento de que Estados Unidos debe eliminar las sanciones contra Venezuela.

Saavedra expuso que observó con detenimiento y con mucha preocupación las declaraciones del diputado de la Asamblea Nacional por Copei, Jaime González, quien de una manera muy alegre informó a través de los medios de comunicación venezolanos que acudió a la sede del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, para solicitar una acción o un recurso de amparo contra las medidas  que se han denominado sanciones económicas y políticas del gobierno de los Estados Unidos y de otros países del mundo contra el gobierno nacional y contra los ciudadanos venezolanos.

El diputado tachirense sostuvo que no le encuentra ningún tipo de relación jurídica de la acción de amparo constitucional con el hecho de que pida que se suspenda el proceso electoral del 28 de julio, “entonces de verdad que no entiendo qué quiere decir este ciudadano, Copei se ha caracterizado por darle a Venezuela, darle al país profesionales del derecho con bastante conocimiento de la materia jurídica, y no este tipo de personajes que de verdad rechazo, porque no tiene ningún sentido lo que él está solicitando, detalló.

Saavedra dijo que desde su punto de vista como abogado y también como diputado de la Asamblea Nacional, la Constitución venezolana es clara y la Ley de Amparo y Garantías Constitucionales venezolanas también es clara, cuando establece cuál es el procedimiento para solicitar este recurso. Precisó que mal puede una persona tomar decisiones sobre las acciones de un gobierno extranjero que no tienen absolutamente nada que ver con la violación del derecho electoral a elegir y ser elegido que es un derecho humano establecido en la Constitución.

“¿Qué tiene que ver señor Jaime las sanciones del gobierno de los Estados Unidos con las elecciones del 28 de julio?, o sea yo no le encuentro ningún tipo de relación de causalidad entre eso ¿En qué momento se le están violentando los derechos electorales a los venezolanos por las sanciones?”, preguntó el diputado tachirense.

Saavedra duda de la capacidad del diputado González para hacer la solicitud y cree que parece un mandadero y desconoce con qué intenciones haya hecho esa solicitud porque Copei lo que se ha dedicado es a promover todos los procesos electorales y nunca ha llamado a la abstención.

Considera que la medida ejercida por el abogado de Copei es un exabrupto y lo invitó a estudiar un poco más sobre la materia de amparo constitucional, “declaro definitivamente que hay que rechazar este tipo de acciones que no buscan quizás sino crear distorsión en lo que nosotros hemos trabajado tanto desde Copei como lo han sido los procesos electorales, los cuales respetamos y aspiramos que el 28 de julio venidero se elija un nuevo presidente en la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEleccionesTáchira
Siguiente
Maestros levantan huelga y paro en Colombia después de hundirse la reforma a la educación

Maestros levantan huelga y paro en Colombia después de hundirse la reforma a la educación

Publicidad

Última hora

México niega que exista una operación conjunta con la DEA para frenar el narcotráfico

Nuestros violines resonando en Italia: Fabio Valera talento para exportar Vol.1

Miguel Gutiérrez, nuevo jugador del Nápoles

Florida combate una invasión de pitones birmanas con conejos robots

Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones de Premios Juventud que serán en Panamá

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales