• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Directora nacional de educación primaria cumplió agenda en Trujillo

Multiplicando el mensaje de paz, diálogo y no violencia, como garantía de la educación para los niños, niñas y adolescentes trujillanos, la directora nacional de educación primaria del MppE, se reunió con los docentes de 15 municipios, en dos días

por Redacción Web
09/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En dos grandes asambleas con docentes y directores de instituciones de educación primaria, se cumplió en el estado Trujillo la directriz del ministro Aristóbulo Istúriz, de llevar un mensaje de paz y diálogo así como el compromiso primordial por la atención de niños, niñas y adolescentes, en las aulas de clases.
Por dos días, un equipo del Ministerio del Poder Popular para la Educación encabezado por Marubi Arcas, directoral nacional de educación primaria junto al personal de Zona Educativa Trujillo, que dirige Laidely Grimán palparon de cerca el desarrollo de las actividades escolares, así como las inquietudes y peticiones de los docentes del estado, durante el jueves 7 y viernes 8 de febrero.
La primera gran asamblea se efectuó en la Casa de los Saberes Josefa Sulbarán, municipio Valera en la cual participaron los supervisores circuitales y docentes en funciones directivas, de los municipios Valera, Trujillo, San Rafael de Carvajal, Escuque, Motatán, Urdaneta, Rafael Rangel, Pampán y Pampanito.
Como principal objetivo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación hizo el llamado a la paz dentro y alrededor de las escuelas, garantizando la educación y atención a los estudiantes, quiénes con esfuerzo y sacrificio de los padres y representantes llegan cada mañana.
La prioridad del modelo educativo venezolano, está centrado en los estudiantes y los  valores de paz y diálogo y se trabaja como un solo gobierno para el desarrollo de la educación ambiental, y la planificación del congreso pedagógico municipal, espacio idóneo para la construcción de ideas garante de la democracia participativa, comentó la directora nacional de educación primaria.
La oportunidad fue propicia, para que la comisión nacional se llevara información actualizada sobre trámites de gestión interna, consultoría jurídica y personal tramitado por la Zona Educativa Trujillo.
Se promovió la lectura de la Ley contra el Odio y la Intolerancia y el documento del Congreso de Angostura, elaborado por Simón Bolívar y alcanza 200 años, este 15 de mes. De igual manera los docentes contaron con la disertación de Dámaso Briceño, sobre la raíz de la guerra económica a la que tienen sometida a Venezuela, pero que con los trabajadores bolivarianos en pie de lucha, colocando su semilla por la soberanía nacional, está venciendo junto al pueblo.
La segunda gran asamblea tuvo lugar en la Gran Base de Misiones Hugo Chávez, en Sabana de Mendoza, municipio Sucre; concentró al equipo docente de Andrés Bello, Bolívar, Miranda, Monte Carmelo, La Ceiba y la localidad sede.
Por la tarde del viernes 8 del corriente, Marubi Arcas y Laidely Grimán autoridades ministeriales asistieron a un encuentro con los trabajadores de la Unidad Educativa Mercedes Díaz de Sabana de Mendoza, donde se atienden más de 800 niños y niñas sucrenses.

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Via: Prensa Zona Educativa Trujillo
Tags: EducaciónTrujilloZona Educativa
Siguiente
Premisas a considerar para hallar el camino correcto

Premisas a considerar para hallar el camino correcto

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales