• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dirección de Educación realiza diagnóstico de docentes para el reinicio del año escolar

En el transcurso de la próxima  semana serán cancelados las cuatro semanas y el diferencial de los aguinaldos

por Redacción Web
19/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Olga Morales de García, Jefe de personal, informó que el ente educativo aspira otorgar antes del 31 de diciembre más de 400 jubilaciones a docentesque la han solicitado


 

 

Ante la diáspora de personal fijo, contratado y abandono de cargos en diferentes escuelas de la entidad, la Dirección de Educación del estado trabaja desde ya en un diagnóstico de necesidades a los fines de evaluar y prever una plantilla de docentes que de manera emergente puedan cubrir las vacantes existentes en las aulas de clase para el próximo año.

Así lo informó el director de educación, Enrique Noguera, quien indicó que al cierre del mes de noviembre este despacho recibió 28 renuncias, “presumimos que la mayor diáspora de docentes se dará en el mes de enero cuando inicien las actividades escolares pues  la mayoría esperan cumplir con las vacaciones navideñas para tomar la decisión de si van a continuar o no en las instituciones educativas”.

Por otro lado, en compañía de Olga Morales de García, Jefe de personal, informó que el ente educativo aspira otorgar antes del 31 de diciembre más de 400 jubilaciones a docentesque la han solicitado.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Aclaró que pese a las limitaciones presentadas con el tema de la luz, se trabaja de manera manual en el cumpliendo del cronograma establecido,  “tenemos más de cinco días sin electricidad y eso ha generado situaciones fortuitas en el Consejo Legislativo, Archivo General del estado y la Procuraduría, lo que nos ha retrasado en el proceso”.

En este sentido,  Olga Morales de García, jefe de personal de la Dirección de Educación,  explicó que los criterios a tomar para las jubilaciones están  basados en la Ley de Orgánica de Educación, en su artículo 42; Ley Orgánica del Trabajo, Estatuto del Funcionario Público y convenciones colectivas.

Asimismo Ivana Monsalve, Jefe de Administración, informó que este lunes la Dirección de Educación canceló  la nómina correspondiente a la primera quincena del mes de noviembre, según decreto presidencial.

 “Los pagos se hicieron a tres escalas: bachiller 5 mil 445 bs, TSU 5 mil 760 bs y profesional 6 mil 480 bs bajo los criterios de la ONAPRE. Las primas se sigue calculando;  el sueldo base entre el sueldo mínimo por 225 por el porcentaje de la prima; además se siguen cancelando las primas al mérito, geográfica, antigüedad y gastos de materiales”, explicó.

Dijo que en el transcurso de la próxima  semana serán cancelados las cuatro semanas y el diferencial de los aguinaldos del último  mes cancelado.

Tags: Año escolarDirección educaciónPolíticaReorganizaciónTáchira
Siguiente
Integración y propuestas para los nuevos concejales de San Cristóbal

Integración y propuestas para los nuevos concejales de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales