• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dirección de Educación realiza diagnóstico de docentes para el reinicio del año escolar

en el transcurso de la próxima semana serán cancelados las cuatro semanas y el diferencial de los aguinaldos del último  mes canceladE

por Redacción Web
20/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Olga Morales de García, Jefe de personal, informó que el ente educativo aspira otorgar antes del 31 de diciembre más de 400 jubilaciones a docentesque la han solicitado


 

 

Ante la diáspora de personal fijo, contratado y abandono de cargos en diferentes escuelas de la entidad, la Dirección de Educación del estado trabaja desde ya en un diagnóstico de necesidades a los fines de evaluar y prever una plantilla de docentes que de manera emergente puedan cubrir las vacantes existentes en las aulas de clase para el próximo año.

Así lo informó el director de educación, Enrique Noguera, quien indicó que al cierre del mes de noviembre este despacho recibió 28 renuncias, “presumimos que la mayor diáspora de docentes se dará en el mes de enero cuando inicien las actividades escolares pues  la mayoría esperan cumplir con las vacaciones navideñas para tomar la decisión de si van a continuar o no en las instituciones educativas”.

Por otro lado, en compañía de Olga Morales de García, Jefe de personal, informó que el ente educativo aspira otorgar antes del 31 de diciembre más de 400 jubilaciones a docentesque la han solicitado.

Aclaró que pese a las limitaciones presentadas con el tema de la luz, se trabaja de manera manual en el cumpliendo del cronograma establecido,  “tenemos más de cinco días sin electricidad y eso ha generado situaciones fortuitas en el Consejo Legislativo, Archivo General del estado y la Procuraduría, lo que nos ha retrasado en el proceso”.

Lea también

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

05/10/2025
Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025

En este sentido,  Olga Morales de García, jefe de personal de la Dirección de Educación,  explicó que los criterios a tomar para las jubilaciones están  basados en la Ley de Orgánica de Educación, en su artículo 42; Ley Orgánica del Trabajo, Estatuto del Funcionario Público y convenciones colectivas.

Asimismo Ivana Monsalve, Jefe de Administración, informó que este lunes la Dirección de Educación canceló  la nómina correspondiente a la primera quincena del mes de noviembre, según decreto presidencial.

 “Los pagos se hicieron a tres escalas: bachiller 5 mil 445 bs, TSU 5 mil 760 bs y profesional 6 mil 480 bs bajo los criterios de la ONAPRE. Las primas se sigue calculando;  el sueldo base entre el sueldo mínimo por 225 por el porcentaje de la prima; además se siguen cancelando las primas al mérito, geográfica, antigüedad y gastos de materiales”, explicó.

Dijo que en el transcurso de la próxima  semana serán cancelados las cuatro semanas y el diferencial de los aguinaldos del último  mes cancelado.

Tags: agendaAño escolarDiásporaDirección educaciónTáchira
Siguiente

Corposalud cierra jornadas sociales de 2018 brindando asistencia médica a sus trabajadores

Publicidad

Última hora

Betijoque | Sonaron duro las requintas y los tambores en la primera salida de San Benito

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ, UNIVERSITARIO INTEGRAL | Por: Francisco González Cruz

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

LA SANGRE QUE ARDE Y PALPITA | Por: Pedro Javier Fernándes Rodríguez

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales