• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Dirección de Cultura festejó el Día Internacional de la Danza

por Redacción Web
06/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.

El gobierno del Táchira, a través de la Dirección de Cultura, festejó este viernes 4 de mayo, el Día Internacional de la Danza, con la presentación de diversos grupos de baile que tomaron como escenario la plaza María del Carmen Ramírez(conocida como plaza Los Magos),ubicada en Barrio Obrero de la ciudad de San Cristóbal.

Entre aplausos del público presente, demostraron una vez más su talento artístico, las bailarinas de “Danzas Educadores Jubilados y Pensionados que dirige magistralmente, Maritza Ruíz; “Renacer Tachirense “de José Luis Forero; Academia de Flamenco , coordinado por  Roció Rodríguez; y el Ballet Folklórico de la Dirección de Cultura del estado Táchira.

La titular de Cultura, Ilia Sierra, manifestó que “ante la situación económica que vive el país, es necesario llevar a la colectividad un rato de esparcimiento, como la presentación de estas maravillosas agrupaciones que se lucieron, para rendir homenaje  al Día de la Danza”.

La Dirección de Cultura se atrevió, a través del director de Ballet Folklórico, sacar un grupo de baile con funcionarias del ente cultural,” iniciativa que se espera que sea imitada en los demás organismos del gobierno regional, con el propósito de estimular la practica  cualquier disciplina artística”, dijo Sierra.

Las plazas serán tomadas por la cultura

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

Por otra parte, dijo la rectora de la cultura regional, que la gobernadora Laidy Gómez, se ha propuesto como meta, a través de la dirección de cultura, ocupar los espacios de las plazas, no solo con  presentación de danzas, sino también con retretas, u otras expresiones artísticas, “lo más importante es que el Táchira tiene recursos humanos para consolidar este objetivo”.

Apuntó Ilia Sierra, que el proyecto ya está activado: “contamos con el apoyo de las diferentes agrupaciones culturales de la región, la alianza con la alcaldía del municipio San Cristóbal y la seguridad que ofrecerá la policía del estado Táchira ,  para que asista el público  a  todos los eventos  culturales , en espacios abiertos”. FUENTE: Dirección de Cultura Táchira

Tags: artisticaCulturaGobernaciónlaidyplazapolicíaregión
Siguiente
Par de victorias logran los juveniles aurinegros sobre Ureña

Par de victorias logran los juveniles aurinegros sobre Ureña

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales