• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados trujillanos rechazan adelantar elecciones parlamentarias

por Carlos Paredes
20/02/2018
Reading Time: 3 mins read
El Parlamento podría ser renovado este mismo año.

El Parlamento podría ser renovado este mismo año.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los parlamentarios opositores rechazan que un órgano como la ANC, la cual califican como ilegítima, adelante un proceso que aún no corresponde burlándose del pueblo que votó en el 2015

Ayer en la mañana a través de una entrevista ofrecida en un programa radial de Radio Nacional de Venezuela, el constituyente Diosdado Cabello informó que presentaría a la Asamblea Nacional Constituyente la propuesta de adelantar las elecciones parlamentarias para que se lleven a cabo el mismo 22 de abril, fecha pautada para las elecciones presidenciales.

En las declaraciones, Cabello expresó “en cualquier país las elecciones, que con más frecuencia se adelantan son las del Parlamento”, asimismo aseguró “yo esta semana llevaré esta propuesta ante la ANC, para llenar un vacío que está allí en la AN, porque si no fuera por la ANC el país estuviera paralizado”.

También envió un mensaje a la oposición, “vamos a adelantar las elecciones parlamentarias a ver si AD y los demás partidos políticos participan, pero PJ y VP no pueden hacerlo porque no son partidos políticos”.

Ante esta situación el equipo reporteril del Diario de Los Andes pulsó la opinión de los cuatro diputados que la oposición tiene, entre principales y suplentes, quienes mostraron su preocupación por la propuesta de Cabello la cual consideran como un golpe contra la Constitución y una burla con los más de 14 millones de venezolanos que votaron en las pasadas elecciones parlamentarias del 2015.

De la misma manera los parlamentarios coinciden en que no tendrían problemas en ir a una elección siempre y cuando se den nuevas condiciones que abarquen un cambio de los rectores del CNE, no se coaccione el voto y que todo esté enmarcado en la Constitución Nacional.


DE INTERÉS:

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

Legalmente las elecciones parlamentarias deberían llevarse a cabo en diciembre del 2020 para que los diputados electos asuman en el mes de enero, un mes después, pero con la propuesta de Cabello serían en abril del 2018 y los ganadores asumirían 9 meses después.


HABLAN LOS PARLAMENTARIOS

Conrado Pérez Linares:

“Nosotros jamás vamos a ceder frente a una dictadura corrupta que sólo se sostiene por el poder indigno de las armas. No tenemos miedo de ir a cualquier proceso electoral en condiciones transparentes, con observación internacional calificada. No vamos a avalar con nuestra participación electoral a una dictadura corrupta, narcotraficante, hambreadora del pueblo y asesina de niños y ancianos que mueren por falta de medicamentos. Nuestro periodo vence en el 2021, la Constitución establece mecanismos para revocar mandatos, como los referéndums, un procedimiento distinto sería un acto arbitrario, ilegal e inconstitucional”.

Carlos Andrés González:

“Con mucha responsabilidad tengo que decir que esta propuesta de Diosdado Cabello sería otro golpe de estado contra la Constitución y contra la soberanía que ejerce el pueblo venezolano mediante el voto. Nosotros fuimos electos por 14 millones de venezolanos y no hay institución alguna por encima de la soberanía popular. Y en tal sentido no se puede desconocer el mandato del pueblo quien nos eligió hasta el 4 de enero del 2021. El señor Diosdado Cabello con esta disparatada propuesta no hace otra cosa que demostrar lo que siempre ha sido, un golpista”.

Joaquín Aguilar:

“Lo que Diosdado quiere es promover que todos los diputados por intereses personales, cambien la decisión que por interés nacional está tomando la unidad que no es otra que asistir a unas elecciones pero no con las condiciones que el gobierno quiere. Si la ANC va a seguir deslegitimándose y va a seguir pisoteando la Constitución, es problema de ellos, que asuman sus acciones, están desesperados para que la oposición participe, pero para nosotros la lucha es dentro de la Constitución, por eso estamos dispuestos a ir a las elecciones que quieran pero como ellos dicen no”.

Emilio Fajardo:

“La propuesta hecha por Diosdado, no sólo ratifica el deseo autoritario del régimen de Maduro, sino además el deseo ferviente de Cabello de volver a ser el presidente de la AN. Retamos al gobierno a que haga unas elecciones generales, donde incluya la presidencia, la Asamblea Nacional, los gobernadores pero en unas elecciones transparentes, sin ventajismos ni trampas, con un nuevo Consejo Nacional Electoral. El régimen sabe que el país será ingobernable si hacen las elecciones presidenciales sin la participación de la oposición, por eso busca presionar amenazando con realizar también elecciones de la AN, presión a la que no cederemos”.

Tags: AdelantadasdiputadosEleccionesParlamentariasrechazanTrujillo
Siguiente
Alcaldía de Valera expropió terrenos en la avenida 6

Alcaldía de Valera expropió terrenos en la avenida 6

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales