• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputados exhortan a arreglar problemas de servicios públicos antes de minimizar controles para el ingreso de colombianos al Táchira

por Zulma López
24/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-  La flexibilización de los controles para el ingreso de ciudadanos de nacionalidad colombiana a territorio tachirense, aprobado por Nicol{as Maduro, tuvo reacciones de los diputados opositores del Consejo Legislativo del estado Táchira, quienes creen que con esta medida también debe atenderse la situación de los servicios públicos, vialidad e inseguridad.

Mauricio Valencia, parlamentario de la Alianza Democrática indicó que si bien es cierto que el Táchira tiene una potencialidad turística que ofrecer, también no se puede  negar que lamentablemente esa potencialidad turística tiene grandes retos ante una severa crisis de servicios públicos, sobre todo en materia de energía eléctrica, «yo creo que uno de los puntos importantes que también se deben colocar sobre la mesa en la relación con Colombia es la posibilidad de estudiar desde el punto de vista técnico la compra de energía o el intercambio de energía por gas», precisó.

A Valencia le alegra la medida porque va de alguna u otra manera a dinamizar la economía en el Táchira, pero sostuvo que es muy difícil activar la economía en la entidad con unos servicios públicos deficitarios como los que tenemos en este momento. Aclaró que no se está oponiendo a que los colombianos viajen al Táchira a hacer turismo, a conocer los restaurantes, así como los venezolanos lo hacen en Colombia, pero se debe entender que eso es un reto enorme por el problema de servicios públicos.

El parlamentario cree que la situación principalmente de la energía eléctrica, se debe atender con premura.

Sostuvo que el Gobierno Nacional no solamente se debe limitar a permitir la entrada de los turistas, sino también a establecer políticas de corrección en materia de servicios públicos y este tema cree que tuvo que haber sido tomado con prioridad por el Gobernador Freddy Bernal cuando le planteó a Nicolas Maduro minimizar los controles para el ingreso de colombianos.

 

Lea también

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

«Eliminar la Matraca»

De igual forma, el diputado por Copei Ricardo Hernández considera que la medida pudiera ser positiva si se le garantiza a los turistas y a los extranjeros los mecanismos legales para evitar el matraqueo y para evitar todo ese tipo de situaciones que se presentan con los organismos de seguridad cada vez que un extranjero pisa territorio venezolano.

«Es positivo en el sentido de que sirva para fomentar el turismo, para que puedan seguir ingresando divisas aun cuando en una cantidad muy muy pírrica, pero que siguen ingresando divisas de los turistas, de los extranjeros que puedan visitar nuestro territorio», señaló.

Agregó que eso debe venir acompañado de todas las medidas suficientes para garantizar los servicios públicos, para garantizar carreteras idóneas y en perfectas condiciones y para que ese turismo que quieren fomentar con estas medidas realmente valga la pena y se concrete.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
LAS DOS PATRIAS CHICAS DEL DR. GUILLERMO MORÓN | Rafael Ángel Terán Barroeta.

LAS DOS PATRIAS CHICAS DEL DR. GUILLERMO MORÓN | Rafael Ángel Terán Barroeta.

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales