• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputados del Táchira insistirán en la propuesta de comprarle electricidad a Colombia

por Zulma López
29/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los diputados de la Alianza Democrática del Consejo Legislativo del estado Táchira, nuevamente llevarán al seno del Parlamento regional, la propuesta de exhortar al Gobierno nacional que evalúa la posibilidad de comprar electricidad a Colombia, debido a los constantes cortes eléctricos que se producen en la entidad andina.

Ricardo Hernández y Mauricio Valencia, parlamentarios por la Alianza Democrática aseguraron que presentarán nuevamente está propuesta, pues coinciden en que ya no hay excusa para negarla, tomando en cuenta el inicio de relaciones comerciales y diplomáticas entre Colombia y Venezuela.

Ricardo Hernández, recordó que hace unos meses se hizo la propuesta, pero no fue aprobada por la mayoría oficialista del legislativo regional, bajo la excusa de que Venezuela no tenía ningún tipo de relación con Colombia.

«Ahora que el gobierno de Venezuela, mantiene buenas relaciones con el gobierno colombiano, no hay ningún tipo de excusas para acceder a algún tipo de negociación con el gobierno de Colombia, y que definitivamente podamos tener energía eléctrica suministrada por Colombia», señaló.

El diputado regional rechazó que no haya ningún tipo de explicación o información oficial sobre lo que está sucediendo, y manifestó que por los momentos no hay un vocero de los gobiernos regional y nacional que haya explicado cuál es la causa de los apagones.

Agregó que antes en el período de verano, la excusa fue que la represa Uribante Caparo estaba seca y no tenía la suficiente cantidad de agua para producir la energía eléctrica, pero ahorita se desconocen las razones.

Hernández cree que le corresponde al gobernador, Freddy Bernal, como delegado de la administración de Maduro, explicar lo que está sucediendo nuevamente con los cortes eléctricos.

 

La propuesta debe ser incluida en la agenda binacional

Por su parte, el diputado, Mauricio Valencia cree que la propuesta de comprar energía a Colombia, debe ser incluida en la agenda binacional.

Lea también

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

Se reporta nuevo caso de intoxicación: ocho niños trasladados al HUPEC

21/11/2025
Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

Bellavisteros rindieron homenaje a su patrona la Chinita

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

Para Valencia, este es un tema prioritario, ya que los constantes y reiterados cortes eléctricos, están afectando la productividad, la calidad de vida y el desenvolvimiento de la sociedad tachirense, «los diputados de la Alianza Democrática traeremos ese punto a la próxima sesión ordinaria, a los efectos que desde este Consejo Legislativo, se exhorte al gobierno nacional para que estudie este tema y el mismo sea incluido en la agenda binacional con el gobierno de la República de Colombia», afirmó.

El diputado tachirense aseguró que seguirán insistiendo con la propuesta, y al mismo tiempo indicó que pedirán   el apoyo de la sociedad, porque la solución que tienen los tachirenses, a corto y mediano plazo, para resolver el problema, es comprarle la energía a Colombia, visto que también hay un sistema interconectado que está disponible.

El parlamentario regional sostuvo que no ha habido voluntad política para resolver esta situación, toda vez que existe total hermetismo; no se le informa a la comunidad y a la colectividad la razón de los constantes cortes eléctricos, “le pedimos a Corpoelec que se tome la molestia de informar por qué razón esto está sucediendo y cuáles son las medidas a tomar, insistiremos en este tema porque a todos nos afecta por igual», dijo.

 


Por: Zulma López DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaelectricidadTáchira
Siguiente
El Obispo Diocesano presidirá misa central en Isnotú el día de la Virgen del Rosario

El Obispo Diocesano presidirá misa central en Isnotú el día de la Virgen del Rosario

Publicidad

Última hora

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales