• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputados de Latinoamérica denunciarán a Maduro en la CPI por migración forzosa

por Redacción Web
25/10/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

Diputados latinoamericanos de países afectados por la migración y el éxodo forzoso de Venezuela respaldarán una denuncia ante la Corte Penal Internacional en la Haya por el crimen de desplazamiento, migración  y éxodo forzoso que está redactando un equipo de abogados a través de la oficina parlamentaria del diputado jubilado Walter Márquez y la Fundación El Amparo, ONG de defensa de los derechos humanos en nuestro país.

A este compromiso se llegó en una reunión de trabajo sostenida en Quito la semana pasada entre Walter Márquez y el diputado ecuatoriano Guillermo Celi Santos, quien ha estado liderando junto a diputados de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile y otros países suramericanos, afectados por el éxodo masivo de venezolanos, un grupo parlamentario para el seguimiento del fenómeno migratorio venezolano, y el respaldo a la democracia venezolana y el rescate de los valores democráticos que han sido conculcados por el régimen de Nicolás Maduro.

Negligencia de la Fiscal de la CPI

Comentó Walter Márquez que en la reunión sostenida en la Asamblea Nacional de Ecuador, en  Quito, también se analizó la actuación de la fiscal ante la Corte Penal Internacional Fatou Bensouda y se está elaborando una denunciarla contra ella por corrupción judicial, especialmente por negligencia grave e incumplimiento grave en su deber de investigar y sancionar al régimen de Nicolás Maduro, pues hasta la fecha, después de casi cinco años, no ha procesado ninguna de las múltiples denuncias que por violación de derechos humanos, crímenes de lesa humanidad, entre ellas el exterminio por privación de alimentos y medicinas se han hecho en contra del gobernante venezolano.

Igualmente destacó en esta nueva denuncia está trabajando en su redacción un equipo de abogados y periodistas venezolanos, la cual se hará llegar en los próximos días a la Corte Penal Internacional por el éxodo, el traslado y la migración masiva en venezolanos, que de acuerdo a estudios de las Naciones Unidas puede sobrepasar entre los dos y los cuatro millones de ciudadanos que han migrado forzosamente a consecuencia del estado de coacción a los que los ha sometido Nicolás Maduro y su régimen.

Destacó el parlamentario venezolano que se han introducido más de 20 denuncias ante la Fiscalía de la CPI incluyendo un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, otro del Secretario General de ese organismo, Luis Almagro, por crímenes de lesa humanidad, además de dos informes del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en la que se evidencian crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen, a lo que se le suman las solicitudes de investigación por parte del parlamento europeo y seis países americanos que solicitaron una investigación contra el mandatario venezolano por crímenes de lesa humanidad, Argentina, Colombia, Canada, Chile, Paraguay y Perú, a los que se le han sumado en los últimos días Francia, Costa Rica y Alemania, ante lo cual la fiscal Fatou Bensouda sigue empleando dilaciones indebidas y arbitrarias para decidor por lo que es necesario investigar su conducta y ser sustituida por otro fiscal que garantice un debido proceso internacional y una recta administración de justicia.

Siguiente
Laidy Gómez: Tenemos un año dando la cara a pesar de la crisis presupuestaria

Laidy Gómez: Tenemos un año dando la cara a pesar de la crisis presupuestaria

Publicidad

Última hora

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales