• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputado Williams Dávila Barrios explica cómo votar por el candidato de la unidad

por Jesús Rivas
11/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Williams Dávila Barrios aseveró que los líderes de la resistencia se han sumado a esta convocatoria que tiene como meta derrotar al régimen

Williams Dávila Barrios aseveró que los líderes de la resistencia se han sumado a esta convocatoria que tiene como meta derrotar al régimen

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no aprobara la sustitución de los nombres de los aspirantes que resultaron perdedores en las elecciones primarias por el aspirante ganador, posiblemente con la finalidad del confundir a los seguidores de la Mesa de la Unidad Democrática, el diputado por el estado Mérida Williams Dávila Barrios, ofreció los detalles de cómo debe ejercer su voto por el representante de la coalición democrática Ramón Guevara.

El parlamentario fue enfático al afirmar que los electores que vayan a votar por Ramón Guevara, deben ejercer su derecho en la tarjeta del reconocido partido Acción Democrática; también en la tarjeta de la tolda social cristiana, Copei; Alianza Generacional y del Movimiento Al Socialismo (MAS), que fueron aquellas organizaciones con fines políticos que desde un  principio brindaron el apoyo a este contendor.

Explicó que en el caso de Primero Justicia, Voluntad Popular, Avanzada Progresista y Un Nuevo Tiempo partidos que inscribieron a sus candidatos pero no salieron favorecidos en los comicios primarios para las elecciones regionales, los militantes de PJ -por ejemplo- pueden votar en las cuatro tarjetas antes mencionadas, de igual forma los seguidores de Voluntad Popular o UNT.

«Esta situación pone de manifiesto la madurez de la unidad, ver a un adeco mandando a votar por la tarjeta de Primero Justicia como es el caso del Zulia; o un adeco mandando a votar por la tarjeta de VP en Barinas; que un Primero Justicia mande un votar por la tarjeta de Copei o Acción Democrática esto significa la derrota del régimen y el fracaso de la estrategia que apostaron, puesto que pensaron que evitar la sustitución de los candidatos los partidos que conforman la MUD no se pondrían de acuerdo e íbamos a pelear y el electorado se iba a dividir, pero nada de eso sucedió «.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Destacó que el porcentaje de la abstención de los seguidores del gobierno se ha incrementado, «mientras que el porcentaje de la participación en la oposición es de un 70%, lo que garantiza el triunfo el próximo domingo 15 de octubre».

Tags: EleccionesMéridaMUDVoto
Siguiente
José Carrero: estudiantes no están obligados a pagar pasaje

José Carrero: estudiantes no están obligados a pagar pasaje

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales