• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diputado tachirense informó que aún Venezuela no ha hecho solicitud formal para comprar electricidad a Colombia

por Zulma López
15/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Carlos Palencia hizo esta semana una visita informal a la Empresa Pública de Medellín (EPM), encargada de suministrar energía eléctrica a algunos departamentos de Colombia, para conocer si realmente se ha adelantado la venta de electricidad a Venezuela.

Palencia dejó claro que la visita fue totalmente informal como lo hace cualquier ciudadano y tuvo la oportunidad de conversar con el gerente general de la EPM, Jhon Maya Salazar, quien le informó que hasta los momentos el gobierno venezolano no ha hecho una solitud formal para negociar con la empresa, el suministro de electricidad al país.

Sin embargo, el representante de la EPM le explicó al parlamentario tachirense que para suministrar electricidad a Venezuela se deben cumplir con dos condiciones básicas, y una de ellas tiene que ver con el precio, es decir el gobierno venezolano tendría que estar dispuesto a comprar el kilovatio, según lo que indique la bolsa eléctrica de Colombia.

“Es un precio promedio en Colombia, allí fluctúa el precio por estratos, entonces no sabemos qué estratos nos van a poner a nosotros, si nos van a poner residencial, luz residencial o luz industrial electricidad residencial o industrial, hay unos precios aproximados de 283 pesos el kilovatio hora para el residencial y 200 y pico de pesos para industrial, pero eso va de acuerdo al estrato”, detalló.

Agregó que para ese primer paso se debe hacer un estudio para determinar quién paga el precio si el gobierno o el usuario final y dejó claro que Colombia no dará crédito, ni subsidiará la venta.

La otra condición tiene que ver con la adecuación del tramo de transmisión ubicado entre San Mateo y Vega de Aza que se encuentra totalmente abandonado, pero ese trabajo le corresponde a Venezuela.

 

Juan Carlos Palencia

 

Dijo que no se sabe cuánto podría costar la adecuación de la infraestructura de transmisión y precisó que hay una grave limitante, pues tampoco se conoce cómo sería el método de pago porque Venezuela está fuera del sistema financiero Swift, es decir tendrían que buscar la manera para cancelar la venta de energía eléctrica.

Destacó que hasta los momentos lo único que hay, es la propuesta que los industriales y comerciantes tachirenses le hicieron al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, quien en declaraciones a la prensa manifestó que el vecino país está preparado para vender electricidad a la nación venezolana.

“No pesa ninguna solicitud, no se han hecho ningún estudio de recuperación para saber cuánto saldría esa inversión y no se ha hecho ningún informe técnico, ningún informe financiero de cómo quedaría el kilovatio hora, pero están dispuestos ellos a hacerlo, a atenderlos como cualquier cliente”, precisó.

Lea también

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

28/10/2025
OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario

28/10/2025
León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

León XIV afirma que «el mundo necesita una era de reconciliación»

28/10/2025
Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

28/10/2025

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Compra de electricidadDestacadoelectricidadFronteraTáchira
Siguiente
Roma concede la ciudadanía honorífica a Julian Assange

Roma concede la ciudadanía honorífica a Julian Assange

Publicidad

Última hora

COFRADÍAS DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE TRUJILLO | Por: Alí Medina Machado

Comunidad de Morón exige atención urgente al Ambulatorio “Dr. José Vicente Scorza”

Valera se prepara para recibir al Dr. José León Uzcátegui en IV Jornada de Salud Mental

A subasta, un cromo de Lamine Yamal valorado en unos 20.000 euros

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales