• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Ricardo Hernández: «no ha existido voluntad política para resolver el problema eléctrico en el Táchira»

Señala que con 150 millones de dólares de los 23 mil millones desaparecidos por la trama de PDVSA se hubiese resuelto el problema eléctrico en Táchira

por Zulma López
08/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante un encuentro entre los diputados del Consejo Legislativo del Táchira,  con el cobernador del estado, Freddy Bernal y los integrantes de Fedecámaras se debatió sobre la activación de las Zonas Económicas Especiales, que necesariamente debe contar con buenos servicios públicos para atraer a inversionistas nacionales y extranjeros.

Sobre este particular, el diputado por el partido Copei, Ricardo Hernández, dijo que durante la reunión que se celebró en la sede del parlamento regional, el presidente de Fedecámaras, Max Vásquez, hizo especial énfasis en la situación del sistema eléctrico del estado Táchira, señalando que con una inversión de 150 millones de dólares se puede recuperar parte de la capacidad instalada de la Represa Uribante Caparo.

El parlamentario tachirense sostuvo que con esos recursos se puede recuperar alrededor de 814 MW, lo que significa que es más del doble de lo que se necesita para poder garantizar la energía eléctrica a todo el Táchira, tomando en cuenta que para poder cubrir su demanda el estado requiere entre 250 a 300 MW.

Para Ricardo Hernández, no ha existido voluntad política por parte de las autoridades nacionales para resolver el problema eléctrico en el Táchira, “hace pocos días y todavía está vigente el escándalo de corrupción, en donde se llegó a hablar hasta de 23 mil millones de dólares que fueron hurtados, robados, despilfarrados o desaparecidos de las arcas del Tesoro Nacional”, manifestó.

Afirmó que si de ese dinero, se hubiesen invertido los 150 millones de dólares, el Táchira en estos momentos no tuviese ningún tipo de inconvenientes, ni ningún problema con el tema de la generación de energía eléctrica,

Cree que más bien se hubiese aportado desde la Represa Uribante Caparo, energía eléctrica hacia el resto del país, pues estarían sobrando alrededor de 500 MW.

 


Zulma López/ DLA.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Abrirán oficialmente la acción del billar trujillano en Valera

Abrirán oficialmente la acción del billar trujillano en Valera

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales