• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Ricardo Hernández: «no ha existido voluntad política para resolver el problema eléctrico en el Táchira»

Señala que con 150 millones de dólares de los 23 mil millones desaparecidos por la trama de PDVSA se hubiese resuelto el problema eléctrico en Táchira

por Zulma López
08/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante un encuentro entre los diputados del Consejo Legislativo del Táchira,  con el cobernador del estado, Freddy Bernal y los integrantes de Fedecámaras se debatió sobre la activación de las Zonas Económicas Especiales, que necesariamente debe contar con buenos servicios públicos para atraer a inversionistas nacionales y extranjeros.

Sobre este particular, el diputado por el partido Copei, Ricardo Hernández, dijo que durante la reunión que se celebró en la sede del parlamento regional, el presidente de Fedecámaras, Max Vásquez, hizo especial énfasis en la situación del sistema eléctrico del estado Táchira, señalando que con una inversión de 150 millones de dólares se puede recuperar parte de la capacidad instalada de la Represa Uribante Caparo.

El parlamentario tachirense sostuvo que con esos recursos se puede recuperar alrededor de 814 MW, lo que significa que es más del doble de lo que se necesita para poder garantizar la energía eléctrica a todo el Táchira, tomando en cuenta que para poder cubrir su demanda el estado requiere entre 250 a 300 MW.

Para Ricardo Hernández, no ha existido voluntad política por parte de las autoridades nacionales para resolver el problema eléctrico en el Táchira, “hace pocos días y todavía está vigente el escándalo de corrupción, en donde se llegó a hablar hasta de 23 mil millones de dólares que fueron hurtados, robados, despilfarrados o desaparecidos de las arcas del Tesoro Nacional”, manifestó.

Afirmó que si de ese dinero, se hubiesen invertido los 150 millones de dólares, el Táchira en estos momentos no tuviese ningún tipo de inconvenientes, ni ningún problema con el tema de la generación de energía eléctrica,

Cree que más bien se hubiese aportado desde la Represa Uribante Caparo, energía eléctrica hacia el resto del país, pues estarían sobrando alrededor de 500 MW.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

 


Zulma López/ DLA.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Abrirán oficialmente la acción del billar trujillano en Valera

Abrirán oficialmente la acción del billar trujillano en Valera

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales