• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Ricardo Hernández cree que el Gobierno nacional debe declarar la emergencia vial en el Táchira

por Redacción Web
19/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Recientemente el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, manifestó su preocupación por la actual situación de la vialidad en el estado, por lo que cree necesario que el Gobierno nacional declare un estado de emergencia en esta materia.

Hernández indicó que en los distintos puntos cardinales del Táchira han venido colapsando por las lluvias recientes que han ocurrido, “una de las cosas que estaremos proponiendo es justamente que se exhorte al Gobierno Nacional, quien tiene la competencia para declarar el estado de emergencia en cuanto a la vialidad se refiere”, dijo Hernández al referirse a un derecho de palabra que llevará al parlamento regional.

Manifestó que ha venido observando cómo la vía que conduce hacia la frontera, específicamente a San Antonio del Táchira ya presenta seis o siete fallas muy importantes. Lamentó que el Ejecutivo no haya podido resolver la falla a la salida de Capacho, que ha persistido por cuatro o cinco meses, y al mismo tiempo manifestó que es preocupante que sigan apareciendo más fallas.

Subrayó que por sus condiciones naturales la vía a la frontera tiende a presentar inconvenientes, pero a eso hay que sumarle la falta de mantenimiento y atención en el momento adecuado, lo que hace que los problemas se agraven.

Además, Hernández dijo que no se trata solo de las condiciones naturales, sino de que no se realizan los trabajos con la calidad técnica debida, por lo que lógicamente llega el momento en que colapsan las vías

Citó obras que han presentado fallas luego de ser reparadas como la curva de La Chicharronera, la vía hacia Peribeca y el tramo de la avenida Antonio José de Sucre que no tiene más de dos meses de haber sido atendido y quienes transitan a diario por el lugar observan que se están haciendo algunos huecos en la capa asfáltica.

“No se trata tanto del tema de las condiciones naturales, se trata de que lo poco o mucho que se está haciendo, se haga con la calidad técnica debida para que no se conviertan en obras desechables”, puntualizó.

 

 

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

.

Tags: Táchiravialidad
Siguiente
2-2. Almirón y Enciso arrancan a Bolivia empate a más de 4.000 metros de altitud

2-2. Almirón y Enciso arrancan a Bolivia empate a más de 4.000 metros de altitud

Publicidad

Última hora

4to. Encuentro de la Fundación Personajes de mi Pueblo. Fundador Licdo. César Tico Matheus | Por Argenis Rivas Aldana

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción. 100 preguntas y respuestas indispensables. Pbro. José Magdaleno Álvarez | Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales