• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Ricardo Hernández cree que el Gobierno nacional debe declarar la emergencia vial en el Táchira

por Redacción Web
19/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- Recientemente el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, manifestó su preocupación por la actual situación de la vialidad en el estado, por lo que cree necesario que el Gobierno nacional declare un estado de emergencia en esta materia.

Hernández indicó que en los distintos puntos cardinales del Táchira han venido colapsando por las lluvias recientes que han ocurrido, “una de las cosas que estaremos proponiendo es justamente que se exhorte al Gobierno Nacional, quien tiene la competencia para declarar el estado de emergencia en cuanto a la vialidad se refiere”, dijo Hernández al referirse a un derecho de palabra que llevará al parlamento regional.

Manifestó que ha venido observando cómo la vía que conduce hacia la frontera, específicamente a San Antonio del Táchira ya presenta seis o siete fallas muy importantes. Lamentó que el Ejecutivo no haya podido resolver la falla a la salida de Capacho, que ha persistido por cuatro o cinco meses, y al mismo tiempo manifestó que es preocupante que sigan apareciendo más fallas.

Subrayó que por sus condiciones naturales la vía a la frontera tiende a presentar inconvenientes, pero a eso hay que sumarle la falta de mantenimiento y atención en el momento adecuado, lo que hace que los problemas se agraven.

Además, Hernández dijo que no se trata solo de las condiciones naturales, sino de que no se realizan los trabajos con la calidad técnica debida, por lo que lógicamente llega el momento en que colapsan las vías

Citó obras que han presentado fallas luego de ser reparadas como la curva de La Chicharronera, la vía hacia Peribeca y el tramo de la avenida Antonio José de Sucre que no tiene más de dos meses de haber sido atendido y quienes transitan a diario por el lugar observan que se están haciendo algunos huecos en la capa asfáltica.

“No se trata tanto del tema de las condiciones naturales, se trata de que lo poco o mucho que se está haciendo, se haga con la calidad técnica debida para que no se conviertan en obras desechables”, puntualizó.

 

 

 

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

 

.

Tags: Táchiravialidad
Siguiente
2-2. Almirón y Enciso arrancan a Bolivia empate a más de 4.000 metros de altitud

2-2. Almirón y Enciso arrancan a Bolivia empate a más de 4.000 metros de altitud

Publicidad

Última hora

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Sociedad Anticancerosa de Boconó realizó jornada urológica 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales