• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Palencia: “El Estado mayor de Hidrocarburos en Táchira está raspado»

por Zulma López
08/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-  Nuevamente los tachirenses regresaron a las largas colas para surtir combustible, situación que ha generado la reacción de varios sectores de la entidad que ven que esta situación es repetitiva y las autoridades no ofrecen ningún tipo de solución al problema

El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, le salió al paso a esta situación e indicó que con la llegada del mes de septiembre volvieron las colas a las estaciones de servicio, lo que ha tenido un impacto terrible para los sectores productivos del Táchira.

El parlamentario recordó que, a mediados del mes de agosto, desde el Gobierno regional se anunció la instalación del Estado Mayor de Hidrocarburo, para garantizar el abastecimiento de gasolina, gasoil y asfalto a la entidad, pero hasta los momentos la escasez de estos productos se ha agudizado en el Táchira.

“Y uno dice que entre más organismos burocráticos nombran, se incrementan los problemas; en días pasados nombraron el Estado Mayor de Hidrocarburos y están raspados porque apenas se nombró, regresaron las colas”, expresó.

Palencia exhortó a los miembros del Estado Mayor de Combustible a trabajar y a darle respuesta a los ciudadanos que están sometidos a este tipo de humillaciones y a un estrés constante, pues a diario tienen que esperar para saber si pueden surtir combustible de acuerdo al número de placa del vehículo. Dijo que anteriormente salían hasta cuatro números de placa y ahora salen una o dos.

El parlamentario también cree que esta es una estrategia del Gobierno, para distraer a los ciudadanos y que se desconecten de la realidad política que hay en el país y del proceso electoral que se va a celebrar el próximo 22 de octubre cuando se realizará la elección Primaria. Sostuvo que este tipo de situaciones siguen siendo mecanismos de presión social para someter a los ciudadanos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Según Palencia, esta situación es generada para que el ciudadano se olvide del deseo de cambio que quiere para el país en el año 2024, “queremos cambio y lo vamos a lograr por la vía electoral, así nos quieran distraer con los problemas de gasolina y de los apagones eléctricos”, precisó.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadohidrocarburosTáchira
Siguiente
Corona: “El gobierno aumenta el valor de los servicios públicos y los empeora”

Corona: “El gobierno aumenta el valor de los servicios públicos y los empeora”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales