• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diputado opositor venezolano pide al Ejecutivo ampliar las zonas de vacunación

por Agencia EFE
08/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Una enfermera aplica una dosis de una vacuna contra la covid-19, en la Villa Deportiva del Zulia en Maracaibo. EFE/Henry Chirinos/Archivo

Una enfermera aplica una dosis de una vacuna contra la covid-19, en la Villa Deportiva del Zulia en Maracaibo. EFE/Henry Chirinos/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 jun (EFE).- El diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela Alexander Golindano solicitó este martes al ministro de Salud, Carlos Alvarado, una reunión para abordar la posible ampliación de zonas de vacunación en el país, cuya segunda fase arrancó el pasado 29 de mayo.

«Le pedimos al señor ministro una reunión para que instalemos mesas de trabajo y abordemos el plan de vacunación así como su ampliación y especial atención al estado Anzoátegui ante el aumento de casos positivos por covid-19», manifestó Golindano a través de un comunicado, tras entregar su solicitud en el Ministerio de Salud.

El diputado, quien reconoció que el sistema de vacunación ha avanzado en Caracas, «por ser la capital», señaló que hay estados que requieren atención especial por su numerosa población y por ser puntos estratégicos de tránsito.

«Sabemos que han estado avanzando en Caracas por ser la capital, sin embargo, el estado Anzoátegui debe revestir especial atención por ser uno de los estados con mayor cantidad poblacional, geográficamente estratégico para el tránsito por el oriente venezolano», explicó.

Golindano consideró necesario instalar mesas de trabajo conjuntas para lograr ampliar el plan de vacunación con las dosis «ya existentes en el país, y de esa forma avanzar en la inmunización de los venezolanos y sobre todo de los anzoatiguenses».

Explicó que los casos siguen aumentando porque «la gente está flexibilizando el uso del tapabocas» pero «sobre todo, por la baja calidad de los servicios públicos que imposibilitan que el venezolano pueda respetar la cuarentena en su casa y extremar las medidas de bioseguridad, específicamente en lavado de manos, que se dificulta si no tienen agua».

Las denuncias por escasez de agua son frecuentes, especialmente, en el interior del país, donde los servicios básicos en general son deficientes, según señalan los ciudadanos.

Venezuela acumula un total de 243.621 contagios y 2.734 muertes a causa de la covid-19.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó el sábado que cerca del 11 % de los venezolanos ya habían sido vacunados, es decir, unos 3.300.000. Pero las vacunas que el Gobierno recibió, según la información hecha pública, son 2.730.000, que alcanzarían para una sola dosis a igual número de personas.

Se desconoce cuándo ingresaron las 570.000 que faltarían para la cifra brindada por la funcionaria, a las que hay que sumar las que corresponden a la segunda dosis que deben haber recibido quienes hayan sido inyectados con la primera entre el 15 de mayo y el 5 de junio, además de las que se han inyectado después del sábado.

El pasado viernes, el país caribeño suscribió un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona, cuya fecha de ingreso al país se desconoce.

Además, están pendientes de envío algo más de 11 millones de unidades del sistema Covax, al que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela le debe una parte del dinero para completar el pago total, pero el Gobierno insiste en que está saldado.

El Ejecutivo, que había fijado la vacunación masiva para agosto, luego aplazada a septiembre y posteriormente a octubre, asegura ahora que será en diciembre cuando esté vacunado el 70 % de la población.

Tags: Jornada de vacunación anticovidPandemiaSalud
Siguiente
Alianza opositora venezolana pide crear espacios de encuentro para el cambio

Alianza opositora venezolana pide crear espacios de encuentro para el cambio

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales