• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado Juan Carlos Palencia: la apertura de la frontera no es un regalo sino un derecho

por Zulma López
14/12/2022
Reading Time: 2 mins read
El paso por lo puentes será el primero de enero de 2023

El paso por lo puentes será el primero de enero de 2023

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Juan Carlos Palencia, sostuvo que la apertura de la frontera es un derecho que tienen los habitantes de esa parte del país y no un regalo, tal y como lo dijo Nicolás Maduro, tras el anuncio de abrir totalmente el paso por los puentes internacionales a partir del primero de enero del año 2023.

Palencia manifestó que la administración de Maduro, tiene una deuda moral con los habitantes del estado Táchira, desde que hace ocho años decidió cerrar el paso de vehículos por los puentes internacionales y romper relaciones con el vecino país.

“No vengan ahora los responsables del cierre de la frontera  a disfrazarse como héroes de la apertura; tienen que asumir su responsabilidad ante la historia binacional, ante la historia de la integración de dos pueblo hermanos que se separaron por decisiones erróneas entre Bogotá y Caracas”, manifestó.

Para el diputado Palencia la apertura de la frontera es un derecho

Para el parlamentario, el anuncio hecho por Nicolás Maduro, demuestra que las decisiones de la frontera venezolana se toman desde Miraflores y no desde el estado Táchira como algunos han querido dar a entender.

Como representante en la Asamblea Nacional por el Táchira exhortó a las autoridades que están en Caracas a ordenar a las autoridades regionales el retiro de las vallas y obstáculos que hay en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, tal y como lo hicieron del lado colombiano.

“Ya ellos se prepararon para la apertura de la frontera y ojalá sea una apertura total, ya basta que nuestras ambulancias se queden en la mitad del puente, ya basta que quienes fallecen del lado colombiano deben ser transbordados en la mitad del puente de un carro fúnebre colombiano a uno venezolano”, expresó.

Juan Carlos Palencia,  aplaudió que desde este martes se inició el retiro de los contenedores, que desde el año 2019 colocó el Gobierno de Nicolás Maduro, para impedir el paso de la ayuda humanitaria por el puente de Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El legislador manifestó que los ciudadanos quieren la integración total para que se reactive verdaderamente el comercio binacional y para que se reactive la economía pujante que ha existido por más de 200 años entre Colombia y Venezuela.

 


Por: Zulma López DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

Tags: Destacadofrontera colombo-venezolanaTáchira
Siguiente
“Llégate” invita al encuentro break dance y hip-hop en Boconó

“Llégate” invita al encuentro break dance y hip-hop en Boconó

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales