• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado del Táchira cree que las investigaciones por hechos de corrupción también se deben extender a Alcaldías y Gobernaciones

por Zulma López
21/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ricardo Hernández, cree  que las investigaciones que están haciendo a nivel nacional por casos de corrupción  se deben extender a Alcaldías y Gobernaciones del país, pues considera  que en estas instituciones también pudieran haber hechos irregulares.

Hernández  piensa que lo que está sucediendo a nivel nacional, tras el robo de 3000 millones de dólares, es un escándalo más de todos los que han ocurrido en los últimos 20 años y es una guerra de poderes, de pugnas dentro del mismo oficialismo y en las altas esferas del gobierno que pretende controlar todo el poder económico,  “estas investigaciones y esta lucha contra la corrupción debe bajar a los niveles del poder público municipal y estadal”, precisó.

Recordó que en el Táchira hay casos muy importantes que han sido muy noticiosos en el último año y que tiene que ver con hechos de corrupción denunciados por funcionarios de las alcaldías, como por ejemplo lo sucedido en el municipio San Judas Tadeo, donde hay una funcionaria que ha sido denunciada por los concejales y por el mismo alcalde, y los resultados de esta investigación después de casi un año, no se conocen.

Hernández afirmó que para nadie es un secreto que en las alcaldías oficialistas el manejo de los recursos se está haciendo  amparándose en la Ley de Emergencia Financiera decretada por Nicolás Maduro hace algunos años, y allí están manejando los recursos sin ningún tipo de criterio de contraloría, como normalmente lo tienen que hacer los gobernantes de oposición, “allí se está manejando divisas, se recauda en divisas, se paga en efectivo en divisas, y son hechos que conocen los contralores municipales y el contralor estadal y que tienen los elementos suficientes para determinar responsabilidades personales, desde el alcalde hasta abajo”, manifestó.

Destacó que en el Consejo Legislativo del estado Táchira vivieron hace unos cinco meses un hecho de corrupción cuando el administrador fue detenido por el manejo irregular de las cuentas bancarias. Sobre este hecho admitió que no supieron cómo fue el modus operandi y qué otras personas estuvieron involucradas, además dijo que es difícil que un funcionario haya actuado solo en el manejo de las cuentas bancarias del parlamento. Adicionalmente indicó que  si realmente quisieran investigar y llegar hasta las últimas consecuencias, seguramente los resultados de este hecho de corrupción, donde todavía permanece detenido un funcionario, hubiese tenido otras consecuencias.

El parlamentario agregó que seguirán apoyando y exhortando a que se haga un trabajo de Contraloría y de investigación y que se dé con los responsables de los hechos de corrupción no solo en la esfera nacional, sino en las esferas estadales y municipales. Dijo que los funcionarios a nivel regional y a nivel municipal se han manejado muy bien con el Ministerio Público y el poder judicial y han evitado escándalos, “sin embargo, este es el momento para que esos funcionarios que tienen la responsabilidad de administrar justicia estén observando lo que está sucediendo a nivel nacional y apliquen la ley contra todas estas personas que presuntamente están incursas en hechos de corrupción”, sostuvo.

 


Zulma López /DLA.-

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: CorrupciónDestacadoTáchira
Siguiente
Vente Venezuela se organiza en el municipio Motatán

Vente Venezuela se organiza en el municipio Motatán

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales