• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputado de la AN por el Táchira rechazó que se pretenda fiscalizar a las ONG que luchan por la defensa de los derechos humanos 

por Zulma López
14/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El diputado por el estado Táchira, Hugo Saavedra  criticó que desde la Asamblea Nacional se pretenda aprobar una ley de fiscalización de las Organizaciones No Gubernamentales que se han dedicado a defender los derechos humanos en Venezuela y principalmente en la frontera, en donde se cometen cualquier tipo de delitos.

Saavedra sostuvo que en la frontera colombo venezolana, las ONG han hecho importantes trabajos de investigación que han resultado sumamente complicados, por la presencia desde hace mas de 40 años de grupos guerrilleros de distintas afiliaciones políticas y también de bandas criminales que se denominan hampa común, dedicadas a cometer delitos contra el propio ser humano que es utilizado como un objeto negociable.

“Tenemos casos que se han estudiado a través de ONG donde la trata de personas y la trata de blancas y la misma esclavitud se presenta no solo en adultos, también en niños”, precisó.

Saavedra agregó que simplemente con darse una vuelta por el puente internacional Simón Bolívar, se  observan distintos casos de explotación laboral infantil; de explotación sexual y tráfico de personas. Señaló que tanto la Fiscalía de Venezuela, como  también los organismos de Colombia deben abocarse para tratar de resolver y acabar definitivamente con estas mafias.

Sin embargo,  insistió en lo poco conveniente que sería aprobar una ley para controlar a las organizaciones y asociaciones que se han dedicado a trabajar en la frontera y a investigar sobre los hechos irregulares que se cometen esta parte del país.

“Si vemos que se están presentando esos casos en la frontera, el Gobierno es vez de apoyarse en las ONG que trabajan en la defensa de los derechos humanos de los venezolanos, simplemente emiten un estudio y aprueban en primera discusión una ley de fiscalización de las ONG”.

Para el parlamentario por el partido Copei, este proyecto de ley es confiscatorio porque atenta contra el derecho libre de la asociación. Aclaro que no se está oponiendo a investigar este tipo de organismos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Recordó que en el país existen asociaciones civiles históricas que han hecho un importante  trabajo en la frontera, como  Cáritas de Venezuela, la Cruz Roja internacional, Fe y Alegría y la iglesia católica.

El diputado por el Táchira indicó que, si el gobierno quiere investigar esas instituciones, también tiene que investigar otras instancias como los colectivos de la patria y los Consejos Comunales afectos al chavismo que se han encargado de violentar los derechos humanos de los venezolanos.

Sostuvo además, que esta ley puede llegar a extenderse e investigar  a los partidos políticos,  “y la gran pregunta, van a investigar al PSUV, le van a investigar las finanzas al PSUV  y las finanzas a los colectivos que hacen vida armada en los barrios del país” , queremos ver eso, que se investigue, y que se investigue de acuerdo a la normativa , que se fiscalice con respeto como debe ser y que no solo sea una ley para imponerle una investigación o cerrar el financiamientos de organizaciones”, puntualizó.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoONGTáchira
Siguiente

Acta constitutiva y estatutos sociales de DSTEFANIA STYLO, C.A.

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales