• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputado Alfonso Campos Jessurun: “Eliminación de protectorados ayuda a la credibilidad de las elecciones”

por Redacción Web
29/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El secretario general del partido El Cambio y diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Campos Jessurun, catalogó de “positivo” el anuncio hecho por el Ejecutivo Nacional sobre la eliminación de los mal llamados “protectores” en los estados y municipios de Venezuela.

Campos Jessurun aseguró que “este anuncio ayuda a generar garantías a quienes aún dudaban primero, sobre participar como candidatos, y segundo, si era viable acudir a votar. Esto nos acerca cada vez más al centro electoral”.

En ese sentido, el parlamentario resaltó que “un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), auditoría exhaustiva por parte de los rectores, un nuevo registro electoral (RE), la eliminación de figuras paralelas fuera de la Constitución, han sido algunos de los requisitos exigidos durante años por diversos factores que hacemos vida en la oposición, y ahora que se ha materializado, se reducen las excusas para no ir a votar”.

Agregó que el venezolano no quiere salidas por la fuerza ni invasiones, “lo ha dejado muy claro en el transcurso de estos años, el ciudadano quiere volver a votar como mecanismo para dirimir cualquier problema político”.

El diputado Alfonso Campos Jessurun ratificó que con la eliminación de los mal llamados “protectores” se avanza en las negociaciones entre todos los sectores políticos del país “volviendo al camino que nunca se debió abandonar: la vía electoral”.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: MéridaPolítica
Siguiente
2-0. La pasión de Inglaterra acaba con una Alemania gris

2-0. La pasión de Inglaterra acaba con una Alemania gris

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales