• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diputado Alfonso Campos Jessurun: “Eliminación de protectorados ayuda a la credibilidad de las elecciones”

por Redacción Web
29/06/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El secretario general del partido El Cambio y diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Campos Jessurun, catalogó de “positivo” el anuncio hecho por el Ejecutivo Nacional sobre la eliminación de los mal llamados “protectores” en los estados y municipios de Venezuela.

Campos Jessurun aseguró que “este anuncio ayuda a generar garantías a quienes aún dudaban primero, sobre participar como candidatos, y segundo, si era viable acudir a votar. Esto nos acerca cada vez más al centro electoral”.

En ese sentido, el parlamentario resaltó que “un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), auditoría exhaustiva por parte de los rectores, un nuevo registro electoral (RE), la eliminación de figuras paralelas fuera de la Constitución, han sido algunos de los requisitos exigidos durante años por diversos factores que hacemos vida en la oposición, y ahora que se ha materializado, se reducen las excusas para no ir a votar”.

Agregó que el venezolano no quiere salidas por la fuerza ni invasiones, “lo ha dejado muy claro en el transcurso de estos años, el ciudadano quiere volver a votar como mecanismo para dirimir cualquier problema político”.

El diputado Alfonso Campos Jessurun ratificó que con la eliminación de los mal llamados “protectores” se avanza en las negociaciones entre todos los sectores políticos del país “volviendo al camino que nunca se debió abandonar: la vía electoral”.

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Tags: MéridaPolítica
Siguiente
2-0. La pasión de Inglaterra acaba con una Alemania gris

2-0. La pasión de Inglaterra acaba con una Alemania gris

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales