• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Diputada de Copei del Táchira negó que la ley de Participación Estudiantil pretenda sustituir a los docentes por alumnos

por Zulma López
13/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La diputada de la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Melina Vásquez, negó que la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, pretenda sustituir a los docentes por alumnos en las aulas de clase, tal y como se ha ido asegurando desde el momento en que ese instrumento legal fue aprobado por unanimidad.

Vásquez recordó que  luego de ser sancionada y aprobada la ley, se ha generado una serie de rumores que han resultado falsos y que desconoce qué intención tienen.

“Este proyecto de ley se vino elaborando a través de consultas públicas en las cuales participamos  tanto diputados de la Asamblea Nacional como legisladores regionales del país y los concejales”, precisó,  y al mismo tiempo,  dijo que los legisladores se incorporaron en las instituciones educativas precisamente para que los estudiantes fueran voceros y participaran de alguna manera activa en la elaboración  y discusión de la ley.

Aclaró que en ningún momento como diputados opositores se pondrían de espalda al gremio docente, sabiendo que vienen pasando por una situación salarial bastante difícil, al igual que el resto de los funcionarios y empleados públicos a nivel nacional.

“Estamos exigiéndole y pidiéndole al Gobierno nacional y a los organismos gubernamentales competentes a que se dediquen a resolver la situación salarial que tiene el profesional de la educación en este momento; a resolver y atender la seguridad social de cada uno de los educadores, incluso a la actualización del programa curricular de los estudiantes en el sistema de educación básica que tiene décadas de no ser actualizado”, agregó.

Para la diputada tachirense, este tipo de rumores son potes de humo que desconocen de dónde han surgido y rechazó los ataques bastantes fuertes que han tenido por la aprobación de esta ley a través de las redes sociales.

Explicó que la ley de participación, fue aprobada precisamente para darle participación activa al estudiante del subsistema de educación básica y para que se mantenga con sentido de pertenencia dentro de las aulas de clases,  y “además algo tan importante que se han venido presentando casos de acoso escolar dentro de las instituciones educativas que ellos se aboquen de una manera activa y pacífica a cooperar y que se involucren con lo que se refiere a la convivencia pacífica escolar dentro de las aulas de clases”, señaló.

Recomendó a quienes han generado los rumores que lo primero que se debe hacer es evaluar y revisar el contenido de la ley, antes de hacer este tipo de señalamientos, y reiteró que desde la fracción de la democracia cristiana de la Asamblea Nacional, siempre han estado del lado de los venezolanos.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Indicó que este instrumento legal tuvo más de un año en discusión como parte de la agenda parlamentaria de  la comisión permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y reiteró que no tiene la intención de sustituir a los docentes, “aparecerán algunas cosas que no son aceptadas por la ciudadanía y por los profesionales que se han encargado de leerla y analizarla, pero lo hicieron después de aprobada, cuando hemos venido publicando su contenido a través de las redes sociales y en ningún momento nadie se dio a la tarea de leerla”, puntualizó.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente
Corporación Trujillana de Turismo e INATUR activarán puntos de información turística para «Carnavales Felices y Seguros 2023»

Corporación Trujillana de Turismo e INATUR activarán puntos de información turística para "Carnavales Felices y Seguros 2023"

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales