• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Diplomado de lengua de señas ya tiene fecha en Boconó 

por Andrea Briceño
23/05/2025
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Sociedad de personas sordas y con discapacidad auditiva del municipio Boconó continúan reuniéndose cada jueves a las 2:00 pm en las instalaciones de La Casa del Obrero, para fomentar la inclusión y seguir desarrollando el aprendizaje de la lengua de señas venezolana.

En esta oportunidad hicieron un repaso de verbos y construyeron oraciones con la finalidad de ir practicando e incrementando el nivel del manejo del idioma. El docente en educación especial Rafael Reina, explicó que también están ensayando en el día a día, en los comercios y demás para que también la comunidad comprenda las señas y aprenda.

El diplomado

Es importante resaltar que gracias al profesor y miembro de la sociedad, Juan Pablo Zárate, quien con el Minec, la fundación nacional de parques, zoológicos, zoocriaderos y acuarios vienen con un diplomado, así lo reiteró la presidenta Karelys Díaz, que informó que están listas para trasladarse al municipio Boconó el primero de junio, para iniciar las clases el día lunes dos de junio en las instalaciones de la universidad Politécnica territorial del estado Trujillo en su sede en el Jardín de Venezuela.

Por lo que continúan las inscripciones, invitan a todas las personas, entes e instituciones educativas interesadas en aprender la lengua de señas a que acudan los jueves y se inscriban en el diplomado.

 

Lea también

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

23/05/2025
Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

23/05/2025
Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

23/05/2025
CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

23/05/2025
Siguiente
Doctor Yaso Boconó llega a su noveno aniversario 

Doctor Yaso Boconó llega a su noveno aniversario 

Publicidad

Última hora

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

Valera | Instituto Municipal de la Mujer realizó jornada citológica

Denuncian nuevo envenenamiento de animales en Boconó 

CNE confirma eliminación del código QR de actas electorales: rector Conrado Pérez Briceño explica las razones

Jueza bloquea temporalmente revocación de permiso para matricular extranjeros de Harvard

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales