La Sociedad de personas sordas y con discapacidad auditiva del municipio Boconó continúan reuniéndose cada jueves a las 2:00 pm en las instalaciones de La Casa del Obrero, para fomentar la inclusión y seguir desarrollando el aprendizaje de la lengua de señas venezolana.
En esta oportunidad hicieron un repaso de verbos y construyeron oraciones con la finalidad de ir practicando e incrementando el nivel del manejo del idioma. El docente en educación especial Rafael Reina, explicó que también están ensayando en el día a día, en los comercios y demás para que también la comunidad comprenda las señas y aprenda.
El diplomado
Es importante resaltar que gracias al profesor y miembro de la sociedad, Juan Pablo Zárate, quien con el Minec, la fundación nacional de parques, zoológicos, zoocriaderos y acuarios vienen con un diplomado, así lo reiteró la presidenta Karelys Díaz, que informó que están listas para trasladarse al municipio Boconó el primero de junio, para iniciar las clases el día lunes dos de junio en las instalaciones de la universidad Politécnica territorial del estado Trujillo en su sede en el Jardín de Venezuela.
Por lo que continúan las inscripciones, invitan a todas las personas, entes e instituciones educativas interesadas en aprender la lengua de señas a que acudan los jueves y se inscriban en el diplomado.