• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diplomado de Doctrina Social de la Iglesia en la UCAT: “respuesta eclesial de luz en tiempos de oscuridades”

por Redacción Web
18/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025
El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

13/05/2025
Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

Trump anuncia que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos

13/05/2025

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) dio inicio este sábado, 17 de noviembre, al Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia con más de 150 participantes con el deseo de conocer e implementar a la enseñanza social en sus comunidades. El acto de apertura estuvo a cargo de las autoridades rectorales de la institución junto al Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta.

El Rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, dio unas palabras de bienvenida a participantes motivándolos a profundizar con sentido eclesial en los estudios de la doctrina social.

Por su parte el Obispo Mario Moronta, manifestó que “al inaugurar este I Diplomado de Doctrina Social de la Iglesia, coordinado por la Facultad de Ciencias de la Religión de nuestra querida Universidad Católica del Táchira, damos un paso importante. ¡Qué hermosa coincidencia, con la celebración de la II Jornada Mundial por los Pobres convocada por el Papa Francisco, este domingo 18 de noviembre! Con la confianza puesta en el Señor, estamos seguros de que no será un paso en falso o para ‘tranquilizar’ las conciencias”.

Explicó también que este Diplomado “se enmarca dentro del Plan Diocesano de Pastoral, con el cual hemos venido asumiendo la tarea nada fácil pero sí apasionante de convertir a los miembros de la Iglesia en ‘sujetos’ del quehacer eclesial. Hacemos una apuesta, seguros de poder ganarla: con este Diplomado y todas las diversas acciones en el campo de lo social, aportaremos ilusión, entusiasmo y confianza; así desde nuestra Iglesia local de San Cristóbal podremos hacer sentir nuestra contribución cierta y segura para enfrentar la crisis con mirada puesta en un futuro de solidaridad, de libertad, de justicia y de amor”.

El obispo considera este Diplomado como una respuesta de la Iglesia en los tiempos de oscuridad que vive el país. “Aprovechamos el tiempo oportuno, el ‘kairós’ que nos ofrece Dios, y reafirmamos que ‘hemos puesto las manos en el arado para mirar hacia adelante en el horizonte del Reino de Dios’. Solemos decir que no hay tiempo que perder… entonces, en el nombre del Señor y por invitación suya, no perdamos este ‘kairós’, y convirtámoslo como respuesta eclesial de luz en tiempos de oscuridades”, dijo.

Al inició de primer módulo los estudiantes también recibieron una breve video conferencia dirigida por el Nuncio apostólico de Venezuela, monseñor Aldo Giordano, y el Prepósito General de los Jesuitas, Arturo Sosa SJ, introduciéndolos en la importancia de la enseñanza social para Iglesia y la sociedad.

Informó el presbítero Ricardo Casanova, Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, que el Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia se desarrollara en 16 módulos durante un año escolar, con 120 horas clases presenciales y virtuales. (Prensa DiócesisSC)

Tags: EducaciónTáchiraucat
Siguiente
Atienden a familias en estado de vulnerabilidad nutricional en Córdoba

Atienden a familias en estado de vulnerabilidad nutricional en Córdoba

Publicidad

Última hora

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales