• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diosdado Cabello niega que quienes iban en la lancha destruida por EE.UU. fueran narcotraficantes

por Agencia EFE
11/09/2025
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 sep (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la Administración de Donald Trump.

«Nosotros hemos hecho nuestras investigaciones aquí en nuestro país y ahí están las familias de las personas desaparecidas que reclaman a sus parientes. Cuando preguntamos en los pueblos, ninguno es ni del Tren de Aragua, ni es narcotraficante ni llevaba drogas. Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos», manifestó Cabello, en una plenaria del chavismo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, calificó como una «tremenda falsedad, tremenda mentira» que la embarcación estuviera cargada de drogas, como declararon autoridades de Estados Unidos.

«El imperialismo confesó que asesinó a 11 personas sin fórmula de juicio, diciendo que habían asesinado a esas personas porque eran del Tren de Aragua. ¿Y cómo identificaron que eran del Tren de Aragua? ¿Tendrían un chip, un código QR, y lo leyeron desde arriba, en la oscuridad?», ironizó el funcionario venezolano.

La Casa Blanca defiende que el ataque contra la embarcación, el pasado 2 de septiembre, respondió a las leyes de un «conflicto armado» y fue contra una «organización designada como terrorista», en referencia al Tren de Aragua, y en defensa de los intereses de EE.UU. y la «autodefensa colectiva de otras naciones» víctimas de la violencia y la actividad de los carteles.

La portavoz del Ejecutivo estadounidense, Karoline Leavitt, dijo el martes que el ataque «envía un mensaje claro a los narcotraficantes del mundo», que «el presidente (Donald Trump) no lo tolerará».

Además, indicó que la cantidad de droga «incautada en esa embarcación podría haber causado la muerte de miles de estadounidenses».

Amnistía Internacional (AI) exigió la semana pasada una investigación, y señaló que EE.UU. «debe demostrar» que «solo se empleó fuerza letal intencional cuando fue estrictamente inevitable para proteger la vida».

La directora de Seguridad con Derechos Humanos de AI en EE.UU., Daphne Eviatar, advirtió que, de no ser así, el ataque constituiría una clara violación del derecho a la vida y sentaría un «precedente peligroso», ya que el uso de la fuerza letal en este contexto carecería por completo de justificación.

 

 

Lea también

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

27/10/2025
Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

27/10/2025
Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27/10/2025
Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025

 

 

 

.

Tags: embarcaciónnarcotráfico.Política
Siguiente
Cali, la principal ciudad del suroeste de Colombia, aumenta su seguridad con vehículos blindados

Cali, la principal ciudad del suroeste de Colombia, aumenta su seguridad con vehículos blindados

Publicidad

Última hora

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Jornada de atención médica y concientización sobe cáncer de mama en Sabana de Mendoza.

Consejo Comunal de Bella Vista realizó jornada de distribución de Gas Licuado  

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Messi, Pacho, Raphinha o Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales