• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

por Layisse Cuenca
13/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Militares venezolanos participan durante el "Plan Independencia 200" este 11 de septiembre de 2025, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Militares venezolanos participan durante el "Plan Independencia 200" este 11 de septiembre de 2025, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 sep (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó este sábado a la «defensa implacable» de Venezuela, en el marco de un ejercicio de adiestramiento militar ante las «amenazas» que denuncia Caracas por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

«Que se preparen a una guerra de 100 años si llegan a poner un pie en Venezuela. Saben ellos que, luego de 100 años, los vencedores seremos los bolivarianos. Deben tenerlo muy claro: el que intente agredir a nuestro país se está ganando una guerra de 100 años y debemos ser implacables en la defensa de la patria», manifestó Cabello desde el estado Aragua (norte), donde encabezó un ejercicio de disparos.

En un transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello llamó a los venezolanos a la «resistencia activa prolongada» y a la «ofensiva permanente», en el marco de lo que ha denominado el presidente Nicolás Maduro como «la transición de la lucha no armada a la lucha armada» ante lo que denuncia como el intento de Estados Unidos de propiciar un «cambio de régimen».

«Que ellos sientan que por donde se metan nos van a encontrar. Les va a caer del cielo la sorpresa, una sorpresa que ellos no esperan ni estarán preparados nunca», advirtió Cabello, sin abundar en detalles.

Asimismo, instó a los venezolanos a «estar preparados» para «quien sea, como se llame» y «vengan de donde venga» para «cumplir con la tarea fundamental» de cuidar al país.

«El que se meta con Venezuela sepa que la va a pagar muy caro», advirtió el ministro, quien expresó que «se vale todo, menos hacerse el pendejo» para la defensa de Venezuela.

Los ejercicios de este sábado están enmarcados en el «Plan Independencia 200», anunciado por Maduro esta semana y en el que aseguró que participarán las Fuerzas Armadas, Cuerpos Combatientes y la Milicia Nacional Bolivariana en «284 frentes de batalla» para garantizar «la independencia y la paz» del país.

Estados Unidos mantiene desplegados cerca de las costas venezolanas ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear y ordenó el envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico.

El Gobierno de Donald Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización militar en el Caribe y del aumento a 50 millones de dólares de la recompensa por información que permita la captura del líder chavista.

Lea también

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

05/10/2025
En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

05/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

05/10/2025
San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción. 100 preguntas y respuestas indispensables. Pbro. José Magdaleno Álvarez | Por Pedro Frailán

San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción. 100 preguntas y respuestas indispensables. Pbro. José Magdaleno Álvarez | Por Pedro Frailán

05/10/2025

 

 

 

 

Tags: DestacadoDiosdado Cabello
Siguiente
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Publicidad

Última hora

Nuestro José Gregorio Hernández | Por Francisco A. Vásquez

En Valera vivió “Juan bolas de toro” | Por Alfredo Matheus 

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Primer sexenio de Hugo Chávez Frías 1999-2006 y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

San José Gregorio Hernández Cisneros y su devoción. 100 preguntas y respuestas indispensables. Pbro. José Magdaleno Álvarez | Por Pedro Frailán

José Gregorio y Don Benigno Hernández, la política “astrológica”  y el general “Maíz Pelao” | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales